—Aún no lo entiendo, Joan.
—¿Qué no entiendes?
—Pues el porqué. Por qué me dejó. Yo le trataba bien.
—Yo eso no lo pongo en duda. Y tú tampoco deberías.
—¿Entonces?
—Es que no es suficiente. Es imprescindible tratar bien al otro pero no siempre es suficiente. No todas las parejas que rompen se tratan mal.
—¿Cómo puede ser?
—¿Quieres oírlo? ¿Seguro?
—Sí, por favor.
—Vale. No quería que fueses tú quien le tratase bien. Ya está. ¿Lo entiendes?
Conversación con un amigo sobre el pasado y el futuro.
—Joan, ¿tú de niño creías que acabarías así hoy?
—¿De niño? ¡Ni a los 25 lo hubiese dicho!
—¿En serio?
—Tal cual.
—¿Y qué te parece?
—Pues que no vale la pena hacer predicciones…
—¿Crees que no puedes saber dónde estarás a los 50?
—Absolutamente.
—¿Y cómo te hace sentir eso?
—Humilde… y a la vez relajado.
—¿Relajado?¿Por qué?
—Porque tengo la impresión de que si te esfuerzas pero no fuerzas, terminas llegando al lugar que te corresponde, que siempre acaba siendo mejor que el que tú tenías planeado.
—Eso suena muy bien, Joan…
Conversación con una clienta sobre los conflictos en pareja:
—Joan, es que siempre empezamos conversando tranquilamente pero acabamos una y otra vez en bronca. ¿Qué hacemos mal?
—¿Por qué pasa eso? ¿Cuándo empieza a torcerse la discusión?
—No lo sé, en un momento dado él comienza a enfadarse. Y cuando veo que se enfada luego soy yo la que se enfada porque se enfada.
—Vale, ¿por qué se empieza a enfadar?
—No lo sé.
—¿Cómo? ¿No se lo has preguntado?
—¿Se lo tengo que preguntar? ¡Es que no tendría que enfadarse!
—Si alguien te hace la zancadilla por la calle, ¿¿no le vas a preguntar por qué motivo lo ha hecho ya que se supone que no tendría que hacerte la zancadilla??
—…
—La próxima vez, con tranquilidad, cuando veas que se empieza a enfadar dile lo siguiente: ¿Qué he hecho o dicho que te está empezando a enfadar?
—Vale… ¿Qué pasará después?
—Pues si se lo transmites con tranquilidad, asertividad y preocupación, te lo dirá. Y puede tener razón en su explicación o no tenerla. Si no la tiene, tendrás que hacérselo ver. Y si la tiene… tendrás que hacértelo mirar tú. Atender y corregir tu lenguaje tanto verbal como no verbal. ¿Sí?
—Sí, lo intentaré.
—Joan, ayer vi una entrevista tuya antigua donde decías que lo mejor que un padre podía hacer por su hijo era enseñarle a pelear.
—¡Ja, ja, ja! ¿Eso dije? Bueno, pues sí, es una de las mejores cosas que puede hacer un padre por su hijo, sí.
—Guau, ¿en serio? ¿Por qué?
—Y tan en serio. Porque creo que un chaval que tiene miedo a ser agredido no puede desarrollarse completamente. Y también porque ese miedo a una pelea es lo que hace que los abusones lo detecten como una víctima propicia para acabar teniendo una pelea.
—Joder.
—Pues sí, joder.
—¿Y algo más?
—Evidentemente. Un chaval que sabe que sabe defenderse tiene mejor autoestima, autoconfianza y seguridad en sí mismo. Y de esta burra no me baja nadie.
—¿Y los adultos? ¿Deberíamos aprender a pelear también?
—Sin ninguna duda. Cuando sabes pelear el respeto que tienes por ti mismo aumenta muchísimo. Tu auto-percepción cambia. Y eso tiene un impacto muy bueno en la vida.
—¿Y qué aprender?
—Pues a boxear, a pelear en el suelo y a lanzar patadas poderosas… con eso es más que suficiente.
—¿No me volveré más violento?
—Al revés. Quien no tiene miedo se vuelve más manso, más tranquilo, menos necesitado del uso de su terribilidad y mucho menos reactivo.
—Me has convencido.
—No lo pretendía. Sólo te he informado, ja, ja, ja.
Diálogo con un cliente sobre la ansiedad por el futuro:
—Joan, me da un miedo terrible no superar la oposición. Siento una ansiedad de la hostia.
—¿Por qué? ¿No tienes un plan B?
—No. Pensaba que estaba mal preparar un Plan B.
—¿Cómo? ¿Por qué iba a ser malo?
—Escuché a un gurú del crecimiento personal que tener un plan B hacía que perdieses el plan A.
—…
—¿Qué piensas, Joan?
—Madre mía, tío… con perdón: menuda chorrada.
—¿No te parece que sea cierto lo que decía?
—En absoluto. Me parece la típica frase que el gurú de turno escribe después de leer «El arte de la guerra».
—¿Me aconsejas preparar un plan B pues?
—Y un plan C. Quizá incluso un plan D.
—¿En serio?
—Sí. Porque es evidente que si tu vida pende de conseguir completar ese Plan A lo más normal es que sientas una ansiedad fortísima.
—¿D verdad?
—Claro. Yo también la sentiría. Porque si esto va de «el Plan A vs el Abismo», entonces te veo a un paso de la victoria pero también a un paso del abismo. Como para no tener ansiedad, joder.
—Coño, pues visto así, Joan… ¿Tienes alguno de tus consejos?
—Sí. Ve con todo a por tu plan A, pero piensa también en el margen que te queda tras el peor escenario posible. Piensa: «Vale, si finalmente no consigo pasar la oposición, ¿qué es lo mejor que puedo hacer entonces?». Te prometo que si lo haces bien puede que el Plan B llegue a parecerte tan bueno como el A. Y si lo haces bien, la ansiedad se marchará y no volverá.
—Ay Joan, esa es una promesa muy grande, eh…
—Yo no hablo nunca por hablar.
—Lo sé, Joan. Muchas gracias, de verdad.
En nuestra siguiente sesión, mi cliente era otro. Estaba totalmente tranquilo. Me mostró su Plan B e incluso un Plan C. Eran fantásticos. Se encontraba tan relajado que dormía mejor, se concentraba mejor y así podía preparar más eficientemente la oposición.
Finalmente aprobó todos los exámenes y superó la oposición.
Lo dicho.
—Joan, yo quiero irme a vivir fuera pero mi pareja no.
—¿Y cuál es el problema?
—Pues ese.
—No veo el problema. Es más importante la pareja que el lugar donde vivas.
—¿Tú crees?
—Evidentemente. ¿Tú no?
—¿No tendría que seguirme donde quiera que yo vaya?
—¿Y tú? ¿No deberías quedarte donde quiera que ella se quede?
—Ya… Joan. Tienes razón pero…
—Pero no estás tan bien con ella. ¿Me equivoco?
—Pues no, no te equivocas.
—Si estuvieses bien con ella… no estaríamos hablando sobre esto. No tendrías dudas. No te seduciría lugar alguno al que ella no quisiese ir. Punto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies