Saltar al contenido

Etiqueta: pensamientos para el cambio

Pensamientos Para EL CAMBIO #17: ¿Rendición?

No debes resistir ante los vientos de cambio sino entregarte a ellos. Como el cereal que usa la ventisca para polinizar en lugar de verse arrastrado por ella. Todo puede concluir en una rendición o en una superación personal. Decaimiento o crecimiento. La decisión reside en tu espíritu y en cómo dominas tu mente. O te arrastras o te dejas llevar. Resistes o cedes.

Pensamientos Para EL CAMBIO #16: Mala Suerte.

El EGO inventó el concepto de suerte. Mala suerte cuando no quieres hacerte cargo de ti mismo. Buena suerte cuando limitas tu mismo poder. Si consigues algo bueno piensas: «¡Qué suerte he tenido!». Si ocurre una desgracia: «¡¿Otra vez yo?! ¡Qué mala suerte!». Y tu EGO hinchándose la tripa mientras esboza una sonrisa. La vida no entiende de aleatoriedad ni de azar. Tienes que matar a la suerte.

Pensamientos Para EL CAMBIO #15: No Tengo Tiempo.

No hay tiempo. Haces mil y una cosas al día pero cuando te toca a ti, el reloj y la agenda te ignoran. Te pones tan al final de la lista que jamás hay momentos propios. Sólo hay momentos tuyos para los demás. En realidad no hay tiempo, pero estás tú. Y si te das cuenta de que estás aquí y ahora, entonces puedes crear tiempo.

Pensamientos Para EL CAMBIO #14: Política, Así NO.

En todas las charlas que oigo y pretenden arreglar el mundo siempre se habla de política. Siempre desde la dualidad, el odio y el conflicto. No veo coexistiendo fuego y agua a la vez. No veo paz en la confrontación ni en el caos. Cuando hablemos de arreglar el mundo hagámoslo apuntando primero hacia nosotros mismos.

Hablemos de paz, amor, perdón y generosidad.

Pensamientos Para el CAMBIO #12: El Centro del Universo.

Si el Universo finalmente fuera infinito, ¿por qué no vas a poder colocarte en el centro del cosmos? Poco a poco te vas alejando tanto del epicentro de tu vida que ya te conoces menos que la gente que te rodea. Eres el menos sabio de tu vida y el más experto en la de los otros. Tienes soluciones y lecciones por doquier. Para todos menos para ti.

No existe otra solución para la pérdida del camino que la meditación e introspección. Cuando abandonas demasiado tiempo la senda, ésta se cubre de malas hierbas y maleza. La esperanza viene cuando miras tu mano y ves en ella una bella hoz. Esa hoz es tu despertar que sesgará el tallo de la infelicidad y el miedo. El miedo que da hacerse cargo de uno mismo. De colocarse justo en el centro del Universo.

Pensamientos Para EL CAMBIO #11: Ego-Ista.

A veces sentirás que la búsqueda de tu felicidad parece herir a otras personas. Olvídalo. Te llamarán ego-ísta, como sólo una persona cargada de ego sabe pronunciar. Jamás la felicidad que pueda adquirirse de forma individual e intrínseca herirá a nadie. Cuando el miedo te paralice, sólo debes dar un pequeño paso al frente. Al fin y al cabo sólo es una sombra temiendo una luz.

Pensamientos Para EL CAMBIO #10: Luz Inmaculada.

Se dice que los niños son lienzos en blanco esperando ser pintados. Y me parece la definición más acertada y cruel de la realidad. Y parece ser, a mi modo de ver, tan acertada y cruel como innecesaria. Me gustaría ver esos lienzos en blanco, en luz inmaculada, luchar por seguir así hasta el fin de este paréntesis en la eternidad que es la vida, como diría aquél. Por lienzo en blanco entenderemos espíritu o esencia, y por pintura entenderemos manchas. Por manchas entenderemos moldear. Por moldear entenderemos corromper. Por corromper entenderemos falso. Y por falso entenderemos ego.

Menos mal que esa pintura nunca fue permanente aunque lo hagan creer así. Usar el disolvente del amor y la inocencia será el remedio.

Por la vuelta a la luz inmaculada. Con la que llegamos aquí. Sin moldear.

Pensamientos Para EL CAMBIO #8: Celos.

En la cima más elevada del ego te crees tan imprescindible y magnificente que te declaras dueño de cuantas cosas tocas en la vida, incluyendo personas.

Los celos son la cadena al cuello que siempre arrastra pesada sobre el suelo. Rompiendo todo a su paso. Una cadena tan helada que aletarga la piel de quién la sufre creyéndola amorosa. Para descubrir después heridas que llegan ya al hueso.

Los celos no son amor. Son miedo. Y si es miedo, no es amor.

Pensamientos Para EL CAMBIO #7: Odio.

El mundo enferma de invención. De la invención del odio. Inventado porque no nacemos con él. Venimos a la tierra colmados de amor y con todo lo necesario para vivirlo, recibirlo y darlo. En algún momento nace el ego y el código del odio y la injusticia se instala. Esa es la herencia de la nueva sociedad: EL ODIO.

Te enseñan a odiar a aquél y al otro, a ese país, a esa gente, a ese gobierno, a ese vecino, a ese profesor, a ese que no te deja pasar en un cruce y hasta a Dios. Todo es susceptible de ser odiado y la transmisión y herencia del mismo es el ejercicio que puedes contemplar a diario en esta comarca. Y el cáncer sigue asolando. Ya no como si obrara escondido, es que ya obra ayudado y protegido.

Nadie pregunta sobre la historia o los motivos, sólo importa el odio.

Esta enfermedad no cederá hasta que un nuevo paradigma nazca. Y sólo comprenderá y vivirá de AMOR Y PERDÓN.

Los juicios desaparecerán, el miedo caerá y la PAZ será tan abundante como el vínculo que aún nos une.

Abandona el ODIO.

Pensamientos Para EL CAMBIO #6: Amanecer.

El universo espera tu contribución como la flor espera el alba. ¿Imaginas cómo se sentiría esa flor si un día no amaneciera y el Sol no acudiera a su cita? ¿Imaginas ahora cómo se siente la vida ante ti? A cada aurora que faltas el universo llora y tú te alejas. Te alejas de tu contribución y del sentido de la vida. Despierta, la vida te está esperando.

Pensamientos Para El Cambio #5: Vuelta a Casa.

Descubrir el sentido de la vida se parece a la vuelta a casa desde el colegio. Cuando eres niño sólo necesitas conocer ese trayecto para volver a la seguridad de tu hogar. Sabes que hay otros caminos, sin duda, y hasta puedes permitirte dar una pequeña vuelta pero… lo único que importa es que podrías andar con los ojos cerrados en plena obscura noche y aún así reconocerías los pasos que conducen hasta tu morada. El sentido de la vida consiste en descubrir que sólo un camino conduce a la paz de la lar. Sabes qué es así porque al final hay siempre cálidas brasas y leña. Y siempre paz y amor.

Pensamientos Para El Cambio #4: Miedo y Ego.

El miedo se camufla perfectamente con el ego porque dependen el uno del otro. Sin miedo el ego no existiría pues sólo sabe alimentarse de los pastos que da la incertidumbre, la separación del todo y la ocultación de tu verdadero ser. El miedo es el obscuro manto con el que el ego recubre toda tu perfección verdadera. Pero jamás podrá evitar que tu luz infinita se filtre entre sus pobres y vacuos entramados. Eres luz y la sombra conoce su propia debilidad y muerte ante ella. Ahora sólo necesitas creer.

Pensamientos Para El Cambio #3: El Amor es Absoluto.

No existen niveles de amor porque el amor es absoluto, simplemente no puede medirse ni conservarse en un frasco de cristal. No deberías tan siquiera intentar dominarlo, definirlo o dosificarlo porque jamás vas a poder comprarlo o venderlo, y si un día pudieras es que no es amor lo que ves en tus manos. El amor es el vínculo que une algo con el todo y todo con ese algo, que eres tú. Que no lo veas no quiere decir que no te rodee. Si no lo ves es porque realmente no estás aquí. Abre tu espíritu, observa y vive la verdad que subyace del amor.

Pensamientos Para el Cambio #1: Silencio.

Uno de los problemas de la sociedad es que en una hipotética carrera de velocidad entre sentimientos, pensamientos y el habla ésta última ganaría sin ninguna duda. El silencio está tan infravalorado que los callados son tildados de sospechosos, los tímidos de aislados y los reservados de maquinadores. Nos saltamos los pasos naturales de las relaciones interpersonales de forma infra-animal, intentando correr mucho antes de tenernos en pie y parloteando mucho antes de pasar por la mente.

Abraza el silencio y repártelo hasta que el oxígeno se resquebraje. El mundo necesita mucha más quietud que palabras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies