Saltar al contenido

Etiqueta: importante

Pregunta: ¿Sueles Contar Hasta 10?

Y hasta 1000 si hace falta.

No me gusta que mis primeras emociones se conviertan en reacciones, actitudes y comportamientos. Conozco a mi cerebro y su funcionamiento de modo que conozco también lo que provoca «el mal pronto». Sé de lo humano que resulta pero también de lo poco razonado y animal que resulta.

De largo, las personas con las que más cuesta convivir son aquellas que no tienen ningún tipo de filtro entre lo que sienten en un primer momento y lo que sueltan por la boca inmediatamente después. Son, con suerte, aquellas que están pidiendo perdón cada dos por tres y le echan la culpa a su «mal pronto» o «mal genio». Porque cuando la emoción pasa, entienden de lo exagerado e irracional de su reacción, pero como suelo decir: «no puedes meter las palabras para dentro una vez han salido». Podríamos decir eso de «el mal ya está hecho».

Pedir perdón es algo divino, pedir perdón muchas veces es un problema. Algo no está bien por ahí dentro si te ves disculpándote frecuentemente.

A mí me ha tocado convivir con personas así y no es agradable. Quizá por estar expuesto a ello no quise verme nunca del otro lado, actuando así. Contar hasta 10 (o el tiempo y número que sea necesario) es un remedio casi infalible. Hay más problemas derivados de las palabras que sobran que de las palabras que faltan.

Por ejemplo, si recibes una crítica o incluso un insulto en redes sociales (pondremos este clásico ejemplo ahora que estamos en el mundo internet) tu primer impulso será contestar y pagar con una moneda parecida inmediatamente, reaccionando, llevado por la mala leche de la ofensa. Si lo piensas unos minutos y esperas a serenarte empezarás a pensar en otro tipo de contestación, quizá más madura e inteligente. Si esperas más aún, hasta el punto en el que tus emociones están en su punto anterior, puede que se te ocurra algo más «razonable» y práctico, como borrar el comentario y bloquear a su autor. En estos casos, como en casi todo en la vida, lo mejor es esperar un poco. Contar.

Es mejor medir cien veces y cortar una que medir una, cortar y tener que tirar la tela porque ya no puede quedar bien.

Todos sabemos tener «mal pronto», sencillamente porque es la opción más fácil. Pero estaremos de acuerdo en que éste sería un mundo mucho más amable si todos empezáramos a pensar un poco más antes de hablar o actuar.

Yo prefiero razonar antes que reaccionar.

Reaccionar es útil cuando tu vida corre peligro o cuando no hay tiempo para razonar, y casi nunca nos vemos (gracias a Dios) en este tipo de situaciones. En todo lo demás, pon tiempo entre tu primera emoción/reacción y tus palabras o actos. Vivirás mejor tú y los que te rodean.

Pruébalo, no perderás ni una décima parte de lo que puedes ganar.

Joan Gallardo. PAZ.

Pregunta: «Si Tras un año de ruptura traumática sigues sufriendo, ¿Cómo lo solucionarías?

Empezamos hoy (a modo de episodio piloto) a dar cabida aquí a preguntas de los habituales «Ask me a question» que a diario contesto en mi cuenta de Instagram pero que necesitan de un desarrollo más largo y elaborado. Y será aquí porque a veces es imposible contestar algunas preguntas en solo 2200 caracteres.

Vamos con esta primera pregunta, por interesante y por repetido a lo largo del tiempo respondiendo preguntas sobre el tema amoroso, que aunque no es mi tema favorito sí que es, de largo, el tema sobre el que más me preguntan.

La pregunta es: «Si tras un año de ruptura traumática sigues sufriendo, ¿cómo lo solucionarías?».

Casi nada, maldita sea. Me gusta que confiéis en mí a ese nivel pero si tuviera esa clave, aplicable a todo el mundo, ya lo estaría vendiendo a 300 euros la consulta. De todas formas, sí sé algunas de las cosas que muchos hacen (y todos hemos hecho) para prolongar ese sufrimiento. Os las contaré para que analicéis si estáis cayendo en algunos de esos tiros en el pie que tanto le gusta a la gente meterse.

COSAS QUE HACER PARA NO SUPERAR UNA RUPTURA EN LA PUTA VIDA.

1- Espiar a tu ex en redes sociales.
2- No eliminarla del whatsapp o espiar sus estados, ver si está online a altas horas de la noche y contemplar patéticamente su foto de perfil.
3- Enviarle mensajes a través de otras personas en común.
4- Escuchar las canciones que solíais escuchar juntos.
5- Ver las películas que veías con ella o te recuerdan a ella.
6- Ir a los sitios a los que ibas con ella (bares, restaurantes, playas, etc)
7- Pasearte «casualmente» cerca de donde vive o trabaja, por si «re-casualmente» coincides con ella.
8- Hablar a los demás de vuestra ruptura y de lo jodido que estás. Todo el tiempo, sin más temas.
9- Llamarla para ver si se lo ha pensado mejor. No me jodas.
10- Buscarte una nueva pareja calcada a la anterior.
11- Tener la casa llena de recuerdos. Incluso vivir en la misma casa (si es que vivíais juntos) puede hacer casi imposible superar la ruptura. Las cosas adquieren el aroma de las personas.
12- Pensar fervientemente que no puedes superarlo, que has perdido a la persona perfecta para ti (si lo fuera estaría contigo, joder) y que la vida se te ha jodido por cualquier lado que puedas mirar. Pensar que nadie te va a querer nunca más también ayuda a no superarlo, y mucho.

Se me ocurren varios puntos más, no descarto una segunda parte, pero con estos ya tenéis trabajo imagino.

De verdad, normalmente la persona que más sabotea, con diferencia, la superación de una ruptura, es la propia persona afectada. Quizá porque se niega a aceptarlo o quizá porque de esta forma se otorga una especie de importancia personal que raya el teatro y el drama, no lo sé, pero la cuestión es que casi nunca nos hacemos un favor en estos temas.

Procura no verte reflejado en alguno de estos puntos, y si es así, ponle freno. Corta en seco tus actitudes adversas. La ciencia apunta a unos 100 días el tiempo necesario para superar una ruptura, o al menos para empezar a superarlo, pero… si cada dos por tres estás poniendo a 0 el marcador de días esto se te puede hacer eterno.

Hazte un puto favor.

Ánimo. Fuerza.

PAZ.

Joan Gallardo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies