Saltar al contenido

Salir de la zona de confort. ¿Sí o no?

P: Quiero preguntarte por todo el tema de «la zona de confort». A mí me gusta mucho mi rutina y mi día a día y de tanto oír hablar de la zona de confort ya me siento hasta mal por vivir así. ¿Puedes arrojarme un poco de luz al respecto?

R: Entiendo las dudas, la confusión e incluso que te contraríes con este tema. No se para de decir que hay que salir sí o sí de la zona de confort, así pues, cualquiera que tenga una rutina y que no atienda esta sugerencia o consejo sentirá que se está perdiendo algo. Y yo creo que no es así.


En primer lugar, creo que todos, en el fondo, aspiramos a una bonita zona de confort. Es decir: a configurarnos la vida tal y como deseamos. Una vida sencilla, apacible, tranquila y ciertamente cómoda. Por ejemplo, mi zona de confort está en una cabañita en el quinto moño, rodeado de naturaleza, libros y un ordenador desde donde escribir libros. Fin. Ahí, cuando llegue ese momento, que otro se quede con mis aventuras fuera de la zona de confort. Pero… pero… pero… lo más probable es que para llegar a esa vida ideal tenga que salir muchas veces de mi zona de confort. Como he hecho innumerables veces en mi vida.

Por ejemplo, salí de mi zona de confort cuando publiqué mi libro «Nunca renuncies a ser feliz», pues tuve que meterme en la dinámica de trabajo en equipo con la editorial, cosa que me provoca una gran incomodidad.

Otro ejemplo más rutinario, salgo de mi zona de confort cada vez que intento un escrito que aún no domino o que es nuevo para mí. Porque yo ya sé lo que soy capaz de escribir pero no lo que aún no soy capaz de escribir. Y, joder, quiero descubrirlo.

Uno más, salgo de mi zona de confort cada vez que hago un vídeo para mi canal de YouTube. Porque no tengo mucho rato para grabar a diario y no puedo permitirme fallar. Así queme someto a esa presión cada día.

Pero… ¿Cómo saber cuándo toca salir de la zona de confort?
En los párrafos anteriores está la clave:

ES NECESARIO SALIR DE LA ZONA DE CONFORT SIEMPRE QUE PODAMOS SACAR UN BENEFICIO GRANDE E IMPORTANTE PARA NUESTRA VIDA.

Por eso no le veo mucha necesidad a eso de salir de la zona de confort cuando tienes una vida que te llena al 100% y libre de sobresaltos.

Otra cosa es que, en momentos puntuales, incluso la vida más cómoda puede torcerse un poco. Una discusión con tu pareja, un hijo con problemas en el cole, una mala racha económica, el euríbor que sube hasta el ático, una pierna rota, un compañero de trabajo tocapelotas, una madre acaparadora o un padre que sigue juzgándote. En todos estos casos, para dar solución al problema o para al menos mitigarlo, tendremos que llevar a cabo medidas a las que estamos poco acostumbrados. Ahí, saldremos de la zona de confort. Y bien que haremos. Porque no hacerlo supondría darle la espalda al problema, y cuando le das la espalda a un problema este te parte una silla en el cogote.

En resumen: Para mí, en la zona de confort se está de coña y sólo merece la pena salir cuando la situación (un problema) nos obliga a ello o cuando podemos sacar un beneficio muy grande al hacerlo.

EJERCICIO:
Responde a estas preguntas y actúa en consecuencia:

    1. ¿Hay ahora alguna situación en la que te convendría realmente salir de tu zona de confort?
    2. ¿Qué podrías ganar si salieses de tu zona de confort?
    3. ¿Y qué podrías perder?
    4. Entonces, ¿te vale la pena salir de tu zona de confort o no?
    5. ¿Y qué piensas hacer? ¿Y cuándo?

Espero que te haya gustado, servido y ayudado.
Compártelo con quien consideres.

Fuerza y paz.

Pd: he preparado un audiocurso de 100 minutos sobre cómo iniciarse en el camino hacia la felicidad. Puedes adquirirlo a precio de lanzamiento, por sólo 50 euros + IVA, AQUÍ.

Publicado enEl Blog de Joan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies