Saltar al contenido

¿Cómo ser tú mismo? VS ¿Por qué ser tú mismo?

El siguiente es un artículo original de mi newsletter semanal. No te pierdas más contenido así, suscríbete gratis en el siguiente enlace: https://joangallardo.es/newsletter/

P: ¡Hola Joan! Siento mucha envidia de esas personas que se las ve auténticas de verdad, entonces mi pregunta es la siguiente: ¿cómo consigo ser yo mismo? Muchísimas gracias por todo y por tus dos maravillosos libros, son brutales.

R: ¡Muchas gracias a ti! Es un placer.

Vamos con tu pregunta.

Tengo que decirte que no creo que la cuestión sea tanto «cómo ser uno mismo» sino «POR QUÉ ser uno mismo».

¿Por qué?
Porque si te convences de que lo mejor que puedes hacer es ser tú mismo no te costará nada comenzar a serlo.

No necesitas tanto el cómo sino el por qué.

¿Y por qué ser tú mismo entonces?

Porque, como ya has comprobado, parece una opción mejor. Tanto que llega a provocarte envidia. Y es que yo nunca he escuchado a nadie decir que envidia a aquellos que no son auténticos, a aquellos que fingen ser quien no son. Ni yo ni nadie, supongo.

Es de nuestra intuición pensar que estaríamos mejor, que viviríamos mejor, que nos gustaría más (en definitiva) vivir siendo como somos en realidad. Sin fingir. Sin aparentar. Sin escondernos.

¿Y por qué es esto así?

Porque es una forma mucho más legítima de vivir.
Me explico: si vives siendo tú mismo y haces un amigo, sabrás que esa unión es REAL. La has conseguido por cómo eres en verdad. Y lo mismo con una pareja, un trabajo, etc.

Ojo, si te rechazan, el rechazo es más personal porque te rechazan a ti, a tu verdadero ser. Pero hay algo aún más importante: EL AUTO-RECHAZO.

¿Qué pasa cuando decides ocultar quien eres en verdad? ¿Por qué lo haces?

Porque crees que te iría mejor siendo otro que siendo tú mismo. Es decir: te rechazas. La idea es «yo mismo no me valgo, me iría mejor siendo otro». Y eso es muy fuerte. Imagina que mañana viene tu pareja y te dice «no me vales, me iría mejor con otro». Sería un golpe duro de encajar pero… lo terminarías superando porque esa persona se iría de tu vida pero tú… tú no puedes abandonarte. No puedes separarte de ti. Estás condenado a acompañarte hasta el final. Vivir siempre, toda una vida, en ese estado de auto-rechazo es algo demasiado cruel, duro y triste.

No vale la pena. Punto.

Por todo esto creo fervientemente que es mejor ser uno mismo que fingir ser quien no somos. No hay una opción mejor. No hay una alternativa que compense lo que se puede ganar por lo que se puede llegar a perder.

Porque esa es otra: ¿No puedo conseguir cosas interesantes fingiendo ser quien no soy? La respuesta es que sí. Pero no te saldrán gratis. Porque te pregunto: ¿de qué te sirve conseguir cualquier cosa si es a cambio de negarte, rechazarte y perderte a ti mismo?

Piénsalo.

81/1000

FUERZA Y PAZ.


 

Publicado enEl Blog de Joan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies