Coaching Cavernícola #17. 3 Preguntas y Respuestas.

En el vídeo de hoy intento echar una mano a una compañera que me lanzó una serie de preguntas en mi perfil de facebook, por eso el formato pregunta respuesta, que además le ha dado un enfoque un poco más general para que pueda abarcar a más gente.

Deseo que os guste y ayude.

pd: AL FINAL DEL VÍDEO OS DEJO UNA SORPRESITA…

Coaching Cavernícola #16. Miedos.

En esta ocasión me pongo como ejemplo de una persona cuyas primeras décadas de vida estuvieron plagadas de miedos y que a través del atrevimiento y experimentación pude o supe convertirlas en experiencia y lecciones de vida.

Veremos cómo el miedo va estrechamente unido al pensamiento y a la inmovilidad creando espacios inservibles e irracionales.

Deseo que os guste.

Coaching Cavernícola #15. Retorno a la Inocencia.

Echas de menos tu infancia, no por tus despreocupaciones ni por nada parecido. Lo haces porque tu espíritu echa de menos tu inocencia.

Pero no murió porque era amor, y el amor es omniabarcante y absolutamente real, y como lo real no tiene opuestos jamás el amor puede tener fin.

Así que sólo debes reiniciar el camino a la inversa, el camino de vuelta a casa. El retorno a la INOCENCIA.

Conversaciones, Episodio 2: Control.

Joan: ¿Cómo estás?

Samuel: Bien.

Joan: Pero… ¿bien bien?

Samuel: Mejor.

Joan: ¿Mejor? ¿El día es mejor que ayer o tú estás mejor que ayer? Hay una gran diferencia.

Samuel: Pues ahí me pillas, ni idea.

Joan: No te angusties, le pasa a mucha gente.

Samuel: ¿El qué?

Joan: No saber qué les pasa.

Samuel: Es difícil saber qué te pasa siempre.

Joan: No creo, en todo caso lo difícil es vivir así. Pero estar presente, reconocer y entender lo que sucede en todo momento es la forma más sencilla de vivir. Sólo necesitas entrenar un poco más y abandonar ese viejo paradigma.

Samuel: Casi nada.

Joan: El todo, diría yo. 

Samuel: ¿Crees que es posible vivir siempre en esa lógica? A veces los sucesos te superan.

Joan: Hay situaciones a priori más complejas que otras pero a un nivel básico el proceso mental o espiritual es el mismo.

Samuel: Parece complicado tío…

Joan: Eso es lo que estás deseando escuchar. «Esto es demasiado complicado, no lo sabré hacer así que mejor buscar otra cosa». No te estoy hablando sobre técnicas de meditación post-lectura de un tocho de 500 páginas, te hablo de hacerte cargo de ti mismo y aceptar la verdad absoluta de que nada ni nadie puede herirte salvo tú mismo. Puedes elegir ser un barco a merced de la mar, o ser la mar en sí misma. Puedes ser la causa de un efecto o causar todos los efectos de tu vida.

Samuel: ¿Qué tardas en conseguir eso?

Joan: ¿Si te dijera que tardarás 30 años lo intentarías?

Samuel: No lo creo.

Joan: ¿Si te dijera que morirás a los 90 y que te esperan 60 años de aleatoriedad emocional y que no controlas prácticamente nada de tu vida?

Samuel: No mola.

Joan: Vale la pena hacer ese maravilloso camino lleno de crecimiento. Sean 30 años, sean 10, sean 3 vidas.

Samuel: No me queda remedio por lo que parece…

Joan: Pues no. Como dice «Un Curso de Milagros»… «Es un curso obligatorio. Sólo el momento en que decides tomarlo es voluntario.»

Samuel: Y eso significa que…

Joan: Que no te quedan más cojones si quieres salir de este loco mundo.

Samuel: ¿Tienes algún libro para empezar?

Joan: Tengo muchos, pero será mejor que los busques tú mismo, seguro que hay una llamada para ti desde alguna parte. Yo atendí la mía y las fuentes se hicieron presentes y era abundantes. Nunca me ha fallado el poder de mi intención. Simplemente no interfiero y estoy presente.

Samuel: Parece una peli.

Joan: No, una peli es lo que vives ahora. Llámalo mejor «un despertar».

Samuel: Voy a intentarlo.

Joan:  Una vez empieces no hay vuelta atrás. Simplemente no será una opción. Que te lo pases bien amigo.

Samuel: ¿Estarás ahí si te necesito algún día?

Joan:  Nunca estás sólo. No hay nada que temer en verdad.

Samuel: Gracias Joan.

 

Coaching Cavernícola #14. Perdona a Tu Hater.

Siguiendo el camino del perdón y del amor (felicidad y libertad) os propongo otra forma de tratar con vuestros haters.

Por favor, no te convenzas de nada, sólo renuncia a tu ego durante un rato y piensa en la posibilidad de otro camino.

No digo que ante el próximo insulto o falta de respeto digas «hey te perdono» (o sí si lo necesitas), hablo de perdonar en silencio, lo que se dice con la boca no llega a la altura de lo que se siente con el corazón.

No juzgues, no te enfades y si lo haces perdónate a ti primero y al hater después.

Coaching Cavernícola #13, El Perdón.

Como siempre que hablo de algo, lo hago poniendo el ejemplo que mejor podríais creer: el mío.

Os cuento cómo a raíz de mis propias experiencias descubrí mi propio sentido y significado del PERDÓN.

De mí hacia otros y de otros hacia mí.

Espero que os ayude en algo, pero que no os convenza, buscad vuestro propio significado y deseo que notéis la liberación que sentí yo al llegar a mis propias conclusiones.

Un abrazo muy fuerte.

Coaching Cavernícola #12. Puedes Cambiar.

Pueden cambiar las personas?

Sabemos en realidad a qué nos referimos cuando hablamos de nosotros mismos? Podemos identificar lo que somos? Podemos identificar y separar a nuestro ego? Podemos hablar de espíritu? Y de programas instalados?

Yo mismo he sufrido un cambio en los últimos tiempos.

Te lo voy a contar, te voy a contar cómo YO he cambiado.

Soy una persona más feliz de lo que pensé llegar a ser hace sólo un par de años. Y ha sido así gracias a EL CAMBIO.

Mi contribución no es convencer ni enseñar, sólo he venido aquí a dar y a contar mi historia. A quien pueda interesar:

Un abrazo muy fuerte.

Conversaciones. Episodio 1.

Joan: Buenos días!

Dolores: A veces, ¿no?

Joan: Bueno, siempre que lo elijas así.

Dolores: No, siempre puedes tener un mal día.

Joan: La cuestión es: ¿Es realmente tan malo el tuyo hoy?

Dolores: Hoy aún no me ha pasado nada pero los dos últimos días…

Joan: Pero ya no están aquí.

Dolores: Pero duelen.

Joan: Pero ya no están.

Dolores: Pero duelen.

Joan: Duelen porque tú mantienes ese estado. Tú mantienes vivo el dolor.

Dolores: Yo no hice nada para que me doliera.

Joan: Pero ahora sí para mantener la situación de ofensa.

Dolores: Visto así…

Joan: No quieras superar la verdad con tu realidad. Te suele anclar en el pasado, sufriendo por cosas que ya dejaron de ser. Libérate liberando.

Dolores: ¿Cómo?

Joan: Perdonando.

Dolores: ¿A quién?

Joan: Primero a ti, después al resto.

Dolores: No tengo nada que perdonarme, ¡yo no hice nada!

Joan: Has hecho lo peor, creer que te pueden hacer daño y mantener vivo ese dolor. Apuesto a que la persona que te “atacó” no está pensando en ti ahora mismo, ni lo hará en las próximas horas. Sólo tú mantienes con vida una situación irreal.

Dolores: Entonces, ¿tengo que perdonarme haber alargado el ataque de otros?

Joan: Eso es, y después perdonarlos a ellos…

Dolores: No quiero ser una santa.

Joan: Ya lo creo que sí, además eres una creación divina, ¿por qué no ibas a quererlo?

Dolores: Para que no me pisoteen.

Joan: Te pisotearán siempre que te rebajes al nivel de la culpabilidad y del ego.

Dolores: ¿Y a qué nivel me pongo?

Joan: Al que es natural. A nivel del perdón, del espíritu, del amor y el de tu libertad, que es la consecuencia de los tres primeros.

Dolores: ¿Seré libre cuando perdone?

Joan: ¿Cómo te ibas a librar de la culpabilidad, del odio, del rencor y de las injusticias recibidas si no?

Dolores: Suena demasiado fácil.

Joan: El sistema de pensamiento del espíritu es tremendamente sencillo. Así es porque no engaña ya que no lo necesita. El ego es ese amante que en tu primera cita te promete boda e hijos y tras pasar por tu cama ya está borrando tu teléfono de la memoria del móvil.

Dolores: Joder con tus metáforas.

Joan: Me has entendido a la primera, comunicar el mensaje es tan importante como el mensaje. Y ahora lo tienes cristalino. En todo caso, te pido perdón si te ofendió.

Dolores: ¿Me perdono por haberme molestado y por lo tanto te perdono por la metáfora?

Joan: BRAVO.

Dolores: ¿Entrenamos?

Joan: Por favor.

Coaching Cavernícola #11. Competir… O no.

Esta es mi declaración de intenciones.

Ni te voy a convencer ni lo deseo, porque ni yo lo necesito ni tú lo necesitas.

A partir de aquí, mi propia experiencia y mi intento de identificación del ego para las cosas más vanas de la vida para mí, como competir… O no.

Una vez viví con mi ego como portavoz de mi vida, ahora prefiero dejarlo atrás. No porque no sea bueno competir sino porque mi espíritu ya no lo necesita… Sólo porque ya no necesito a mi ego.

Coaching Cavernícola #10. ¿Eres Feliz?

De parte de uno que una vez no lo fue (o varias) y que encontró el sentido de la vida, que no era otro que intentar ser feliz.

Feliz con algo que no te pudieran robar ni que pudieras perder.

Feliz, aquí y ahora.

Una vez más, palabras sin más fundamento que mi propia experiencia vital y mi clínico espíritu observador.

Espero que no te convenza de nada. Pero que movamos algo juntos.

Coaching Cavernícola #9: Idioma Positivo.

Esta vez os dejo descansar tras la bronca de la semana pasada y os daré un gran consejo de vida: empezar a usar un idioma positivo. No un lenguaje sino un idioma, que acabe haciendo primero comarca, segundo país y después universo.

Intentadlo.

Intentad decir más GRACIAS, POR FAVOR, CÓMO ESTÁS?, ESTÁS MUY GUAPA, ME ALEGRA MUCHO VERTE, ME HA GUSTADO TOMAR UN CAFÉ CONTIGO…

Coaching Cavernícola #8: Agujeros Negros Negativos.

A petición personal, os hablo claro y duro sobre un tipo de personas que llamaremos a partir de ahora ANN: Agujeros Negros Negativos.

No hablamos de personas negativas, no, todos tenemos derecho al pesimismo en algún momento de nuestras vidas. Os hablo de esas personas que esparcen su negatividad y pretenden ABSORBER hacia el interior de su agujero negro a cuantas más personas mejor (y si son de su círculo cercano, mejor, aunque sean esas mismas las personas que podrían ayudar, por pura compasión).

No lo sé porque soy más listo que tú, que no lo soy, lo sé porque lo he vivido y me he librado.

TU TURNO.

Si tienes alguna pregunta o tema sobre el que te gustaría que tratara no dudes en pedirlo en los comentarios.

Coaching Cavernícola #7: Problemas & Soluciones.

¿Habéis tenido un problema ante el que la parálisis os ha invadido bloqueando cualquier solución? Incluso con problemas pequeños que tiempo después habéis solucionado casi sin querer dejando esa sensación de «pues era una chorrada y lo podría haber arreglado fácilmente?

Despejad el camino, pensad de forma práctica y fructífera y no dejéis que los bloqueos emocionales, sociales e incluso educacionales os priven de la sensación de control de vuestras vidas.

No hay problemas eternos. Cualquier solución por vaga que sea es mejor que permanecer en el problema.

Deseo que os guste.

Coaching Cavernícola #6: Pasión & Motivación.

En esta ocasión respondo a una de las preguntas más frecuentes de mi carrera profesional «Cómo me motivo?». Veremos la relación directa que tiene con poseer y ejercer nuestras pasiones, a veces ocultas, a veces mal enfocadas.

Recordad cuando eramos niños y podíamos montar horas y horas en bici sin tan siquiera jadear, no era por la juventud, era por la pasión. Por la diversión, de niños no pensábamos nunca en la motivación, simplemente hacíamos, y podíamos por horas y horas, no existía el reloj, sólo divertido o no, pasional o no.

ESPERO QUE OS GUSTE.

Coaching Cavernícola #5: Cuidado con lo que Proyectas.

Coaching Cavernícola, Cuidado con lo que Proyectas.

En esta ocasión (y con una lluvia inoportuna pero bastante bucólica) repaso los momentos más injustos de mi vida y cómo la comprensión de la proyección de las acciones personales siempre terminaba dando con un final prefecto, justo y necesario, para bien o para mal anticipándose a mi sed y deseo de venganza.

Con una bonita metáfora os animo a proyectar continuamente vuestros buenos actos como quien lanza barcos a la mar en una preciosa travesía.

Una vez más, muchas gracias a todos por seguir ahí.

Si tienes alguna pregunta o tema sobre el que te gustaría que tratara no dudes en pedirlo en los comentarios.

Coaching Cavernícola #4: Hostias en la Vida.

Hostias en la Vida. Vlog Entrenamiento Emocional.

Esta vez un suscriptor y seguidor de Twitter lanza una pregunta muy interesante: «Si siendo como soy me llevo muchas hostias en la vida, ¿es mejor cambiar de forma de ser para volverme más fuerte?»

Es un dilema que alumbra a mucha gente para envolverlos en la oscuridad de la duda sobre si mismos. Bajo mi humilde opinión y experiencia estamos ante un gran error al que sucumbe mucha gente en busca de la aceptación del entorno o buscando un refugio antes los golpes (hostias) de la vida.

Intentaré arrojar algo de luz hablando como siempre: CLARO.

Coaching Cavernícola #3: Auto-Conocimiento.

Auto-Conocimiento. Vlog Entrenamiento Emocional.
Esta ocasión es una buena cliente de mi centro de Entrenamiento Personal la que propone como tema a tratar la Lección Más Importante que he aprendido en mi vida. Pues bien, esa no es otro que ejercer mi Auto-Conocimiento personal y emocional.

Descubrirme, aceptarme y amarme incondicionalmente. Respetar mis partes buenas y malas y no sentirme nunca culpable por ser quién soy.

La mayoría de las personas sufren momentos de melancolía o euforia sin saber por qué sienten así, eso se debe al desconocimiento que tienen sobre partes de su psique.

Emprender la aventura del auto-conocimiento es lo más importante que he aprendido y hecho en mi vida.

Te animo a que conquistes las regiones de tu ser que quedan por explorar.

Pd: Disculpad el catarrazo que llevo!!©

Coaching Cavernícola #2: De Policía a Entrenador.

De Policía Local a Entrenador Personal. A petición de un seguidor en Twitter cuento cómo cambié de funcionario a entrenador personal. Cuando creía que mi vida se solucionaba al entrar en el honorable cuerpo de policía local de las Baleares mis planes se van al traste cuando por culpa del politiqueo y la falta de ética de la podredumbre mandante mi ilusión por eso que tanto había luchado me abandona.

El miedo era demasiado fácil, decidí en cambio cargarme de valentía y locura para abandonarlo todo para embarcarme en una aventura que aún hoy perdura y promete hazañas aún por soñar.

Aunque a nadie le pareció buena idea sólo yo sabía en el fondo de mi ser que ese cambio era necesario, no sabía si sería para siempre pero sí sabía que era ESE el MOMENTO y la OPORTUNIDAD.

Este vídeo es para aquellos que creen que ya es demasiado tarde para cambiar de vida, o para aquellos que creen que lo invertido en el pasado pesa más que lo que el futuro nos puede traer si nos cargamos de coraje, amor, pasión y auto-determinación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies