Saltar al contenido

Categoría: Negocios y Dinero

Pensamientos sobre los negocios y el dinero

«Sonríe para el Éxito» Pensamiento #143.

No creo que haya algún estudio «científico» sobre ello (o sí) pero he observado que todas las personas de éxito que he tenido el placer de conocer en mi vida llevaban de serie una gran sonrisa todo el tiempo. Siempre sonríen.

Hay algo en la negatividad y la amargura del rostro que debe alejar al éxito, supongo que algo parecido me pasa cuando voy al supermercado a comprar, siempre esquivo las cajas con alguien malcarado atendiendo. Prefieres comprar cuando al otro lado hay una sonrisa.

Nunca he escuchado a nadie decir algo como «me enamoré de él por su cara de amargado» o «compré un coche a un comercial súper antipático, fue una experiencia genial».

Si estás buscando el éxito en cualquier campo empieza por sonreír, estarás ya un paso más cerca.

Imprimir

«Empleo, Quejicas y Negativos», Pensamientos #134.

Te prometo que hay dos tipos de personas que todo empresario no quiere tener en nómina.

Si eres negativo o pasas el día quejándote partes en último lugar para conseguir cualquier empleo que valga medianamente la pena.

Se consigue antes trabajo cambiando de mentalidad que de currículum.

No hay pastel para quejicas y negativos.

Imprimir

 

«Libros, Tiempo y Dinero», Pensamientos #130.

Aún está por llegar la primera vez que necesite una información o conocimiento para mi vida o para mi negocio y no la encuentre en algún libro.

Si eres de los que dicen que no tienen dinero para un libro ni tiempo para leerlo no te extrañe pasar a ser de aquellos que no tienen nunca ni tiempo ni dinero para nada.

Imprimir

«Sistematiza y Gana», Pensamientos Para el Cambio #127.

Siempre vas a encontrarte con un problema si no sistematizas los productos o servicios de tu empresa. Es fácil: si no hay sistema no hay control.

Y tanto en la vida como en los negocios, alguien o algo tiene el control de algo o alguien en todo momento.

Si no controlas el producto el producto te controla a ti, perdiendo el poder en el camino. Controlarlo significa controlar el dinero.

Desde luego… hay arte en la sistematización.

Imprimir

Pensamientos Para el Cambio #113: Autodidactismo.

El conocimiento siempre te está esperando. Las lecciones y maestros hoy en día superan al número de alumnos, por desgracia. Por triste desgracia. Lo único que tienes que hacer es salir a buscar. No te separa ninguna otra cosa que la búsqueda. El auto-aprendizaje y el autodidactismo son tan grandes que abarcarán siempre tu sed de conocimientos. En ese oasis siempre hay agua. Pruébalo.

Sin límites y sin normas al respecto.

JOAN GALLARDO TWITTER

Pensamientos Para el Cambio #110: Mierda y el Éxito.

Nunca, nunca, nunca estarás tan cerca del éxito como cuando tocas fondo. Sólo en la más desoladora oscuridad y con la mierda rezumando por tu epidermis puedes identificar sin error cualquier atisbo de luz. Si eres capaz de mantener la calma en tal situación y aceptas ese momento presente sin interferir, la oportunidad se hará cuerpo y carne. Recuérdalo cuando ese episodio llegue, que llegará.

instagram joan gallardo sigueme

Pensamientos Para El Cambio #83: Tontos, Listos, Lentos y Rápidos.

No hay tontos, sólo listos que se dejaron abrumar por la opinión de otros. Que se vieron intimidados por el maldito valor del tiempo. Digo del tiempo, porque lo único que nos enseñaron es a aprender algo en un determinado espacio de tiempo. Trimestres, semestres, cursos, carreras, etc. Evaluaron la velocidad a la que aprendíamos, no si acabarías asimilando o entendiendo. Quizás no te lo dijeron a la cara, pero te llamaron tonto tantas veces que te lo creíste.

He visto informes de colegio e instituto donde lo negativo conquista lo positivo. Sistemas estrictos y fríos hasta la jodida médula. Los buenos profesores terminan solos o rendidos al sistema. Los malos profesores intentarán silenciar a los buenos en pro del sistema. Profesores metidos a padres. Padres metidos a pelotas. Pelotas sin niños con quién jugar.

Un sistema que tritura niños que no entienden por qué tanta prisa en aprender. ¿No importa más aprender que intentar aprender rápido?

Si me dieran todo el tiempo del mundo podría aprender cualquier cosa. ¿Soy tonto o lento? ¿O es que en el fondo soy listo? ¿Por qué nunca me lo dijeron?

Pensamientos Para el Cambio #78: Corporatocracia.

En el mejor de los casos, tu vida tiene al menos un lazo con alguna corporación corrupta, ya sea política, financiera, educacional o de cualquier rama del gran gobierno mundial que forma la Corporatocracia. Debes aceptar esa premisa pero al mismo tiempo tiene que servirte para no crear más vínculos de este tipo sin necesidad. Toma consciencia de cada euro que gastas. Cree lo que creas que debes creer de cuanto leas en los periódicos, escuches por la radio o veas por la televisión.

Deja de ser un número más, permite que la libertad que yace en ti salga a la luz. Detén esta locura. Deja de ser un esclavo. Atrévete a hablar, a pensar por ti mismo y a no intentar cumplir siempre con lo que se supone que debes hacer.

Abandona ese ejército. Empieza a contemplar la posibilidad de vivir de otra manera.

Pensamientos Para EL CAMBIO #49: Cuidado.

Estarás tentado para iniciar caminos que supuestamente debes iniciar. Debes tener cuidado porque vienen siempre envueltos en buen papel de regalo, con firma del statu quo de la sociedad. Estudiar eso, hacer lo otro, pensar aquello y comprar esto. Cuidado. Has de vigilar qué senderos estás empezando por iniciativa del espíritu y qué otros parten desde el ego. El espíritu complacerá tu paz interior, el ego complacerá la opinión de los demás. Jamás la tuya. Recibirás palmadas del exterior, y cuando las quieras dar tú descubrirás que tienes las manos atadas a la espalda.

Cuidado. Presencia.

Pensamientos Para EL CAMBIO #30: El Camino.

Algo separa tus sueños de la realidad. Se llama CAMINO. Y es uno y muy concreto. Puedes cabrearte porque sea como es; pesado, largo, difícil o costoso. Pero es el que es, puedes indignarte o aceptarlo. Puedes empezarlo o no. Pero él casi vive ajeno a tu opinión. Es más, diría que vive dolido contigo porque aún no has empezado. Reconcíliate con él, da el primer paso. Cualquier avance es mejor que tu actual inmovilismo.

¿Empiezas hoy?

Pensamientos Para EL CAMBIO #25: Viento a Favor.

Los que esperan el viento a favor suelen ser demasiado exigentes. Nunca sopla del todo como te gusta. Te quedas esperando la brisa perfecta pero exiges más de lo que estás dispuesto a dar. Pero bueno, hay opciones. Siempre puedes optar por pensar que si sopla a tu espalda es para empujarte a moverte y si sopla de frente es para retirar el cabello de tus ojos y poder ver mejor. No hay vientos malos, sólo debes aprender a colocar bien tus velas.

Pensamientos Para EL CAMBIO #24: El 100%.

¿Qué es el 100%?

¿Lo dicta la sociedad? ¿La educación? ¿El Statu Quo? ¿La presión familiar? ¿El qué dirán? ¿Tu ego?

No hay peor presión que «lo que se supone que deberías hacer«. Ambigua, sin límite, horizonte ni sistema métrico. Además de auto-impuesta. Imposible saber cuando has llegado a esa perfección. No llegar supondría frustración y pasarse quemazón. Olvidar el 100% y pasar a vivir sin presión es la única salida.

Pensamientos Para EL CAMBIO #15: No Tengo Tiempo.

No hay tiempo. Haces mil y una cosas al día pero cuando te toca a ti, el reloj y la agenda te ignoran. Te pones tan al final de la lista que jamás hay momentos propios. Sólo hay momentos tuyos para los demás. En realidad no hay tiempo, pero estás tú. Y si te das cuenta de que estás aquí y ahora, entonces puedes crear tiempo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies