Uno de los libros más increíbles que haya leído en mi puta vida. Un viaje a lo inconmensurable de lo posible de las teorías físico-teóricas y cuánticas. El Dr. Robert Lanza, una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, desafía todo lo desafiable para colocar al ser humano en el centro del todo. Una delicia de lectura y de viaje.
Vamos con 10 citas del libro para que os apetezca mucho leer esta maravillosa obra:
- Las teorías sobre los orígenes del cosmos dan un frenazo en seco cuando alcanzan precisamente el acontecimiento de máximo interés, el Big Bang.
- George Berkeley, que dio nombre al campus universitario y a la ciudad, llegó a la siguiente conclusión: «Lo único que percibimos son nuestras percepciones».
- El primer paso para construir una alternativa creíble es cuestionar la idea tradicionalmente aceptada de que el universo existiría incluso si estuviera desprovisto de vida y no hubiera en él ningún tipo de conciencia que lo percibiera.
- Basta con un poco de reflexión para que resulte obvio que, sin percepción, no puede haber realidad.
- Un árbol que cae en un bosque desierto únicamente produce pulsaciones de aire silenciosas…, minúsculas ráfagas de aire.
- No es posible percibir nada que no esté interactuando con nuestra conciencia.
- Cuando miramos a nuestro alrededor, lo único que vemos es nuestra propia mente.
- Cuando se crean partículas entrelazadas, el par comparte una función de onda; y cuando la función de onda de uno de los miembros se colapsa, también lo hará la función de onda del otro instantáneamente, aunque esas dos partículas estén separadas entre sí por la anchura del universo.
- Cualquier universo que pudiera haber precedido a la conciencia habría existido solo en un estado de probabilidad.
- ¿Ha hecho alguien una sugerencia verosímil de cómo fue que, hace 14000 millones de años, recibimos de pronto 100000 millones de veces más que un billón de billones de billones de materia directamente de la nada?