Saltar al contenido

Mes: enero 2025

Nunca leerás lo suficiente.

Nunca leerás lo suficiente.
Y cuando lo aceptes, disfrutarás más al leer.

«Sólo sé que no sé nada», dijo Sócrates.
Pero no lo decía por falsa modestia, porque saber sabía muchas cosas.
Lo decía porque sabía, sobre todo, lo enorme que era y sería siempre lo que no sabía.

Lee.

19/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: si quieres escuchar una buena charla sobre libros, mírate mi último vídeo de mi canal de YouTube.

Sólo tienes que querer lo que necesites.

Ser libre no es hacer lo que quieres sino hacer lo que debes, porque quieres.

Esto escribí en mi último libro «Las 48 reglas de la disciplina«.

«Yo, Joan, es que quiero hacer lo que quiero, lo que me da la gana», me han dicho muchas veces. Ya. Yo no sólo quise si no que lo hice, yo ya viví así algún tiempo. Y fue la época más desgraciada de mi vida. Por un pelo no me autodestruí.

Yo hacía lo que me daba la gana, aunque no fuese bueno para mí. ¿Eso tiene algún sentido?
¿Eso es la libertad? ¿Ser esclavo de la tentación es ser libre? ¿No tener ningún autocontrol es ser libre?

Hay una diferencia entre lo que uno quiere y lo que necesita.
Hay que optar por la segunda.
Y hay que hacerlo hasta que uno sólo quiera aquello que necesita. Punto.

18/1000

FUERZA Y PAZ.


Y ahí estaba Dios.

No busqué a Dios.
Busqué la verdad.
Y ahí mismo, esperándome, estaba Dios.
Y sé, sin dudar, que me habría estado esperando hasta el último segundo de mi vida.

17/1000

FUERZA Y PAZ.


La disciplina por la disciplina es un absurdo.

Decía en mi nuevo libro «Las 48 reglas de la disciplina» que la disciplina no puede ser tratada como un fin en sí misma sino como un medio hacia otra cosa mejor.

Lo que quiero decir con eso es que la disciplina nos tiene que servir para alcanzar otra cosa mejor que ésta. Y esa cosa es la felicidad.

No tiene sentido ser disciplinado para poder ser disciplinado.
Es como decir que uno quiere dinero para tener dinero. No, uno quiere dinero porque le da una vida mejor, porque le ahorra los dolores de cabeza relacionados con la economía personal o porque le sirve para dar una vida mejor a sus hijos, por ejemplo.
Pues uno tiene que querer ser disciplinado para poder acercarse más a la felicidad, a la paz interior y al orden.

Si no lo enfocamos así, es que no hemos entendido nada.
Si no entendemos la disciplina así, jamás llegaremos a dominarla.

16/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: No esperes más, consigue tu copia cuanto antes. Y si entras en mi newsletter, además descubrirás cómo conseguir mi nueva masterclass sobre la autoestima de forma completamente gratuita.

El mejor hábito lector es este.

El mejor hábito lector, para mí, es releer. La relectura.

Lee mucho, y cuando lleves mucho leído comienza a apartar los libros que más te han marcado en una estantería especial de tu biblioteca.

A partir de ahí relee al menos un libro al mes de esa selección.

De nada.

15/1000


Dios, el insomnio y el miedo a la muerte.

«Recordé que sólo vivía en los momentos en que creía en Dios», escribió Tolstói en su obra Confesión, uno de los libros más importantes de mi vida.

Cuando leí este fragmento por primera vez me acordé de cuando tenía unos 17 años y no podía dormir obsesionado con la idea de la muerte. Recuerdo que sólo lograba cerrar los ojos cuando me acordaba de Dios. Hacía así mis primeros esfuerzos de fe serios. Y funcionaba. La ansiedad desaparecía de golpe cuando me refugiaba en Dios.

Luego, durante el día, me preguntaba si en el fondo me estaba engañando. Pero por la noche, cuando la angustia aparecía, volvía a buscar a Dios. Y Él siempre estaba ahí, con una dosis suficiente de paz y sosiego para mí. Nunca me falló.

Con el tiempo me preguntaba: «si no es real, ¿por qué funciona como si lo fuese?».

No es el mejor argumento teológico de la historia pero a mí me sirvió, no sólo para dormir por las noches, sino también para acercarme un poco más a Dios. No sabía muchas cosas entonces pero sí tenía clara una cosa: que aquello no era mi imaginación, yo no era capaz de conseguir esas cosas.

14/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: por si te interesa, aquí puedes comprar el libro de Tolstói: https://amzn.to/42NkuDp

5 + 1 Librazos variados que te encantarán.

Ayer te di 3 consejos para leer más. Y uno de ellos era elegir mejor los libros. Te voy a ahorrar el trabajo. Aquí tienes 5 libros variados increíbles:

  1. Cuando el cuerpo dice NO, de Gabor Maté. Un ensayo sobre los efectos del estrés en el ser humano.
  2. El extranjero, de Albert Camus. Un relato clásico de Camus sobre el absurdo y el sentido de la vida. Breve, intenso y magistral.
  3. La carretera, de Cormac McCarthy. Una de mis novelas favoritas. La lucha de un padre y un hijo por sobrevivir en un mundo caído. Obra de extensión media.
  4. 11/22/63, de Stephen King. Y ahora, una obra de larga extensión, casi 900 páginas. También de mis preferidas y, junto a Apocalipsis, mi favorita de Stephen KIng.
  5. Mero cristianismo, de C.S. Lewis. Ensayo clave sobre la fe. Uno de los libros más importantes de mi vida.
  6. Las 48 reglas de la disciplina, de Joan Gallardo. Sí, me pongo en la lista. Porque creo que mi libro es buenísimo y porque creo que puede ayudarte a establecer cualquier hábito, como la lectura. 😉

13/1000

FUERZA Y PAZ.


 

3 consejos sencillos para leer más.

3 consejos sencillos para leer más de los que se habla más bien poco.

  1. Elige bien los libros. No es fácil terminar un libro que te está aburriendo. Pasa un tiempo considerable buscando tus siguientes lecturas. No compres libros sin estudiarlo bien antes.
  2. Ten siempre un libro que te ilusione en la recámara. Siempre digo que hay que tener dos libros cerca: el que estás leyendo y el siguiente que quieres leer. Así, si la pereza te puede, te acordarás que si terminas el que tienes podrás empezar el otro.
  3. No leas varios libros a la vez. Y que conste que yo lo hice durante algunos años, pero creo que no es lo suyo. Si lo haces así tardarás mucho en acabar de leer cada libro aunque luego termines varios casi al mismo tiempo. No compensa. Sé también que se suele decir que lo que apetece leer durante el día no es lo mismo que apetece leer durante la noche y, me parece razonable en parte, pero también puedes elegir libros que te seduzca leer independientemente del momento del día, o de la noche, claro.

Y sobre todo recuerda: no se trata de leer más sino de amar leer y así querer leer más.

12/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: Hablando de libros, mi nueva obra «Las 48 reglas de la disciplina» lo está rompiendo y tiene a la gente encantada. Si no te habías enterado aún, puedes conseguirlo AQUÍ.

La fe como fuerza de la vida según Tolstói en su obra «Confesión».

Decía Tolstói, en su obra Confesión, que «La fe es la fuerza da la vida. Si un hombre vive, es porque cree en algo. Si no creyera que debe vivir por algo, no viviría (…) Sin fe es imposible vivir».

Creo que con «vivir» Tolstói se refería a vivir más allá de lo que es «existir».

Yo, cuando no tenía la fe que tengo ahora, existía.
Ahora, en mi fe, vivo.

Por eso es que se dice que la fe da paso a un nuevo nacer.

11/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: Si te interesa ese libro de Tolstói, aquí lo puedes encontrar.

Sé generoso y agradecido, siempre.

Acabo de volver de Barcelona de presentar mi nuevo libro «Las 48 reglas de la disciplina«.

Ha sido maravilloso.
Sentir el cariño y el agradecimiento de la gente es algo muy especial.
Algo que te dice «sigue así, no lo dejes y no les falles».

No hay que parar de dar.
Cuanto más das, mas te llenas el corazón.

Sed generosos.
Y agradecidos.
Siempre.

10/1000

FUERZA Y PAZ.


 

No te ofendas tanto.

Haz que sea muy difícil ofenderte.

No seas de esos que sólo ven verdugos allá por dónde van.

Sé más fuerte que eso.
Más digno que eso.

8/1000

FUERZA Y PAZ.


¿Cómo saber lo que es debido hacer?

¿Cómo saber lo que es debido hacer?, me preguntan con frecuencia.

Y bueno, la verdad es que me niego bastante a creer que, por norma, uno no sabe qué es lo que debe hacer. O, como mínimo, qué es lo que no debería hacer.

Por si acaso, dos pistas:

1- Aprender a diferenciar entre lo que quieres hacer y lo que necesitas hacer. Opta siempre por lo segundo.

2- Haz sólo cosas que te gustará haber hecho el día de mañana. Haz sólo cosas de las que te puedas sentir orgulloso.

7/1000

FUERZA Y PAZ.


Sé agradecido, y que se note que lo eres.

No hay nada más rentable que ser agradecido. Muy agradecido.

Es uno de los principios que más claros tengo en la vida.

Y ando preparando un agradecimiento especial en forma de regalo a las personas que han leído mi nuevo libro.

Si quieres enterarte suscríbete echando mistos a mi newsletter semanal https://joangallardo.es/newsletter/ porque en un rato haré el anuncio de ese regalo. Es gratis, por cierto.

Lo digo siempre: mis lectores son importantísimos.
Y no sólo lo digo sino que también lo demuestro.

6/1000

FUERZA Y PAZ.

Si yo fuese ateo…

Si yo fuese ateo tendría que creer que todo lo que veo, incluso lo que me parece bello, es fruto del azar.

Y tendría que creer, también, que la vida puede surgir de la no-vida.

Lo siento, no tendría tanta fe.

5/1000

FUERZA Y PAZ.


Obtendrás tanto como tanto des.

Extracto de una conversación de ayer con un cliente que quiere comenzar a divulgar en internet.

—Joan, ¿qué consejo me das para empezar en esto?
—Muy fácil: no pares de dar.
—Sí, pero ¿hasta dónde dar?
—Da todo lo que puedas, todo el tiempo que puedas.
—¿Y eso no puede ser malo después para los servicios que quiero vender?
—Te lo pongo muy claro: obtendrás tanto como tanto des, ni más ni menos.
—Es que me suena contraintuitivo, Joan.
—Me da igual como suene. Es como es. No hay que darles señuelos, esto no va de esperar a que se acerquen a coger un caramelo para entonces atraparlos. Eso no es dar, eso es mercadear. Chantajear. Comprar. No puedes parasitar a la gente que te sigue, tú sólo tienes que hacerles felices y escucharles. Si lo haces, ellos te dirán lo que necesitan que les vendas.
—¿Así lo hiciste tú, Joan?
—Así lo hago todos los días, y así lo haré mientras siga aquí.

4/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: Sí, mi gente me pide que escriba libros. Y como muestra, el último: «Las 48 reglas de la disciplina».

La jornada del muerto.

Hace unos días terminé de leer La jornada del muerto, de Larry McMurtry. Un western.
Y madre mía, qué maravilla.

¿Por qué un western?, te preguntarás, ya que es un género del que no he leído más de 15 o 20 obras hasta la fecha.
Pues porque me gusta leer cosas que normalmente no leería.

Y lo mismo hago con la música, con el cine e incluso con la pintura.

Hay que hacer incursiones en lo desconocido y poco habitual, no sea que te estés perdiendo cosas que puedan estar hechas para ti.

Encontré a mi grupo musical favorito, Interpol, en una época en la que sólo escuchaba rap.
Encontré a mi pintor favorito, Alfons Mucha, en una época en la que sólo dibujaba comics.
Encontré a mi escritor favorito, David Foster Wallace, en una época en la que sólo leía ensayos filosóficos.

Como se suele decir: «uno nunca sabe lo que le espera».

3/1000

FUERZA Y PAZ.


La autenticidad y la autoestima.

¿Cómo vas a tener una buena autoestima si no eres tú mismo?

¿Qué mensaje te estás enviando?
¿El de «lo que soy debe ser escondido»?

¿Te sentirías querido por una pareja que te pide que «actúes» de una forma que no eres?

Mejora lo que tengas que mejorar de ti, por supuesto, pero sé tú mismo.

2/1000

FUERZA Y PAZ.


Pd: Sobre esto estoy preparando un regalito enorme… pero sólo te enterarás si estás dentro de mi newsletter semanal. Apúntate AQUÍ, es gratis.

Otra vez.

Si te pasa una vez, quizá no sea culpa tuya.
Si te pasa dos, probablemente lo sea.

Ayer se me volvió a pasar publicar aquí.
Van dos veces.

¿La verdad?
Estaba procesando, bien encabronado, el meneo cósmico que el Barça nos metió anoche.

¿Me enfado por estas cosas aún?
Bueno, si uno va a ver una película de terror tiene que hacerlo imaginando que es real, no pensando que son actores, que hay un tío grabando con una cámara, otro aguantando el micro y otro a punto con una bandeja de sándwiches de queso y pepinillos.

Miro poco fútbol, muy poco. Un puñadito señalado de partidos al año, pero si los miro, me meto en el papel. Ya que estoy…

Ahora bien, es la segunda vez que tengo que empezar este reto desde cero.
Esto ya no es un accidente. Hay que revisarlo, encontrar una solución en la organización, en la planificación, en la priorización y en el orden. Punto.

Y en eso soy un crack.
Así que vamos allá.

1/1000


Pd: para ser disciplinado antes hay que ser ordenado. Eso es lo que explico también en mi nuevo libro «Las 48 reglas de la disciplina». 

El primer libro que leí en mi vida.

Acabo de recordar el primer libro que leí en toda mi vida.
Era «El ruiseñor», de Hans Christian Andersen.

Y me he acordado porque suelo escribir sobre mi pasado para volver a recordar cosas que ya casi habría olvidado. Como esta.

Incluso me acuerdo de la trama.
También de lo triste que, en el fondo, me pareció el cuento.

Te lo recomiendo hoy, seguro de que no es demasiado tarde para nadie:
Escribe de vez en cuando sobre tu pasado y deja que tu memoria te sorprenda con lo que es capaz de recordar.

¿Y por qué?
Porque ayuda a entender mejor tu propia vida. Y tu presente.
Eso suele ser bueno para tu futuro.

2/1000

FUERZA Y PAZ.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies