Saltar al contenido

Mes: abril 2022

Dolor o Muerte – Pensamientos Sobre La Fortaleza 3/21

La falta de sinceridad con uno mismo es una muestra fatal de debilidad.

Quien busque la fortaleza buscará también la verdad.
Quien no busque la verdad, encontrará el infierno.

Pero la verdad puede doler, eso es verdad.
Por otra parte la mentira puede matarte… asesinando la vida que podrías tener si dejaras de mentirte.

Dolor o muerte. Elije.
Alguno preguntará: «¿Pero me dolerá esa muerte que me propones?».

Pánico al dolor.
Pánico a la verdad.
Pánico a la sinceridad.
Pánico a lo que la vida pide que se haga.
Ergo: pánico a la vida.

FUERZA Y PAZ.


 

 

Terremoto Mental – Pensamientos Sobre La Fortaleza 2/21

La fortaleza se ve en los actos pero nace en los pensamientos.

Sin embargo actuar con fortaleza, aunque sea solo una vez, provocará un terremoto mental sobre los pensamientos débiles y cobardes. Será como lo que sucede en la mente del adolescente que se cree invisible hasta que se entera que la chica de sus sueños también está enamorada de él. Esa información, ese acto de saber, hará que los siguientes pensamientos sobre él mismo y sobre la vida… sean diferentes.

Lleva a cabo un acto de fortaleza, aunque sea por probar. Por joder o por quitarme la razón.
Observa lo que pasa en tu mente después. Verás cómo algo ha cambiado. Cómo se ha añadido una nueva opción a tu elenco de pensamientos llamada «también-podría-volver-a-actuar-con-fortaleza-y-valentía-otra-vez«.

Ahora bien, a partir de entonces deberás admitir que tus actos de debilidad y cobardía son elegidos, no abocados.

Un solo acto de fortaleza es capaz de viralizar media mente.
De encender de nuevo el corazón.
De calentar tu sangre tres grados.
De levantar el mentón otros cuatro grados.
Y cuando todo eso pase, los siguientes pensamientos será distintos. Tú mismo serás distinto.
Habrás descubierto el País de las Maravillas… en ti.

FUERZA Y PAZ.


 

 

Que se Joda la Luna – Pensamientos Sobre La Fortaleza 1/21

La vida solo es maravillosa para los que son fuertes de mente y corazón.
Los demás viven demasiado angustiados pensando en si mañana podrán o no con un nuevo día.
Con un nuevo cambio inesperado. Con una nueva mala noticia.
Los hay incluso que sufren con un día calmado y ordinario, porque les parece sospechoso. Una trampa.

Es muy difícil disfrutar de la luna y las estrellas cuando crees que en cualquier momento el cielo mismo va a estrellarse sobre ti.

«Que se joda la luna y sus estrellas. No sé cómo puedes disfrutar esto con la que está cayendo».
Precisamente.

FUERZA Y PAZ.


 

 

Sin Alternativa – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 33/33

Tendrás que superar la cuestión de la autoconfianza para superar la cuestión del vivir.
La alternativa es sufrir. La alternativa es el miedo.
El insoportable peso de los acontecimientos. De la incertidumbre. La ansiedad y el miedo.

Comienza por no arrugarte aunque tengas motivos para hacerlo.
Exponte. Arriésgate. Resucita tu autoconfianza usando la poca que tengas.

En el fondo de cualquier persona, de la más pequeña del mundo, sigue habiendo una chispa de autoconfianza.
Declárala la capital de tu país. El centro de operaciones de tu gobierno.
Toma las decisiones desde ahí. Elige desde ahí. Apunta desde ahí.
Vive desde ahí.

Comienza. Con todo. Hoy. Ahora mismo.
No te arrepentirás. Jamás.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Por la Verdad – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 32/33

Dite la verdad. Siempre.
Porque no se miente a quien queremos que nos quiera.
Tampoco a quien queremos que confíe en nosotros.

La mentira pudre el alma. La ocupa entera.
La destroza desde dentro.

Ni el respeto, ni la confianza ni el amor pueden convivir con la mentira.
Y sin respeto, confianza ni amor… la vida es menos vida.

Haz de la verdad tu prioridad. Tu hogar. Tu país.
Y entrégate a ella.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Aquello Que Debas -Pensamientos Sobre la Autoconfianza 31/33

No te definas por las críticas que recibas.
Tampoco por los aplausos.
Haz solo aquello que debas.
Y aquello en lo que creas. Nada más.

Hazlo así y nada carcomerá tu alma.
Hazlo así y pronto te sentirás orgulloso de ti.
Hazlo así y pronto aparecerá la autoconfianza.
Hazlo así y pronto nacerá tu autoestima.
Hazlo así y pronto brotará la paz interior.
Hazlo así y la felicidad será inevitable.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

 

Amor & Compromiso- Pensamientos Sobre la Autoconfianza 30/33

En el momento en que decidas empezar a amarte, te quedará claro cómo vivir.
Qué actitud tener y qué acciones llevar a cabo.

Y así la cuestión de confianza quedará superada en un tiempo razonable.

Pero necesitarás un compromiso total. Porque con el deseo no alcanza.
Todos desean amarse pero no todos están dispuestos a comprometerse.
Y esto lo explica todo.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Quejas – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 29/33

Las personas con más autoconfianza no se quejan. Nunca.

Fíjate. O fíjate al revés: observa cuánto se quejan las personas con baja o nula autoconfianza.

No puedo decir qué de esto es causa y qué es efecto.
Pero no puedo obviar una relación tan evidente.
Tú tampoco deberías.

Quizá te interese (seriamente) atenderla.
No te quejes. Ni una vez. En un mes, para empezar.
A ver qué le pasa a tu autoconfianza y autoestima… lo mismo te llevas una sorpresa.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Autopista Amor – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 28/33

El amor es la autopista por donde corre la autoconfianza.

Porque quien se ame, quien ame y ame la vida hará cosas grandes.
Intrépidas. Valientes. Fuertes. Arriesgadas. Trascendentes.
Heroicas.

Se mirará al espejo y dirá: soy mi propio héroe.

Porque para que haya un héroe, tiene que haber amor.
Pues sin amor no hay heroicidad ni nada por lo que ser valiente.
Sin amor simplemente no vale la pena.

Uno debe amarse para poder dar todo lo que tiene dentro.
Y quien da todo lo que tiene, confía en sí mismo.
Porque se sabe leal. Porque sabe que dará la cara.
Y que no se traicionará ni se fallará.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

El Mejor Amigo – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 27/33

Gánate tu propia amistad.
Demuéstrate que puedes confiar en ti.

Porque lo más habitual es que uno se mire al espejo y no vea a nadie.
O vea a un enemigo. A alguien en quien no confiar.

Haz por ti lo que harías por tu mejor amigo.
Haz por ti lo que esperarías que hiciese tu mejor amigo contigo.

Hoy. Mañana. Y cada día de tu vida.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.


 

 

Casas Abandonadas -Pensamientos Sobre la Autoconfianza 26/33

No hay autoconfianza sin audacia.
Sin cierta inclinación al peligro.
A lo nuevo, desconocido y inseguro.

Cuando era niño tenía un hobby junto a dos amigos más. Era, ni más ni menos, que meternos campo a través y descubrir casas abandonadas. Y, por supuesto, meternos dentro.

El mejor momento no era cuando entrábamos y escudriñábamos el lugar.
El mejor momento era antes. Cuando nos quedábamos frente a la casa y decidíamos si entrar o no.

Pensar quién sería el primero en «echarle huevos».
Pensar también si habría alguien dentro.
Pensar si habría espíritus o restos de ritos satánicos.
O si la mismísima casa se nos caería dentro al entrar.

Lo bueno de la historia es que solo nos rajamos una vez: la primera vez.
Era una casa de dos plantas con tablones en las ventanas y un ejército de higueras secas alrededor.
Nos quedamos mirándola algo así como quince minutos. Teníamos tanto miedo que no había espacio ni para el típico «a ver quién le echa pelotas a esto…». De repente se escuchó un ruido que no sabría describir hoy y partimos a correr. Corrimos hasta llegar a una carretera. Una vez ahí y a salvo nos quedamos jadeando, con las manos en las rodillas, mientras nos mirábamos. Sin que nadie dijese nada nos decíamos con la mirada «eres un cobarde, igual que yo».

Volvimos y entramos. Y después en todas las de la comarca durante un verano entero.

Al volver al colegio, éramos otros niños. Confiábamos más en nosotros mismos. Sentíamos una nueva seguridad. Una audacia pueril pero valiente, lo cual era mucho para unos niños de nueve o diez años.
El riesgo, el peligro y la inseguridad nos hicieron crecer. Sin duda.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Decálogo Breve – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 25/33

La arrogancia no es el exceso de autoconfianza sino todo lo contrario.

El que confía en sí mismo no necesita de exhibiciones ni muestras de valía.
Tampoco necesita llamar la atención.
Ni aplausos ni defenderse del odio recibido.

«Solo tengo tiempo y energía para lo que es importante», dice.

No se desgasta en poses ni en parecer lo que no es.
No pierde el tiempo intentando agradar ni en buscar la aprobación externa.

Cree en lo que hace y por eso cree en sí mismo.

Acepta con humildad y espíritu de lucha la carga de su propio Ser.
Y la lleva con la máxima dignidad y autenticidad.

Su autoconfianza es brutalmente consecuente.
Y nadie, salvo él mismo, se la podría arrebatar.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Inacción → Miedo – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 24/33

INACCIÓN → MIEDO → INACCIÓN

He llegado a comprender que es así como suele funcionar.
Es primero la inacción que el miedo.
Su causa y su efecto.

Quien no hace nada, lo teme todo.

Es tu iniciativa lo que debes conquistar.
Tu resolución. Tu determinación.

Debes ser como el corredor de los cien metros lisos en la salida.
Preparado para partir, para actuar. Sin la más mínima demora.
Sin la más mínima duda. Como un resorte.

Debes ser la primera cabeza que se distinga en el horizonte cuando la cosa se ponga fea.
Llegado el momento, no deberías recordar cómo era eso de tener la cabeza gacha.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Tu Prioridad – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 23/33

¿Has hecho nunca de tu autoconfianza tu prioridad?
Porque la mayoría solo se acuerda de esto cuando falta. Cuando duele no tenerla.

La mayoría pasan más tiempo lamentándose de su autoconfianza que trabajándola.
Si se le dedicasen las mismas horas, yo no estaría ahora mismo escribiendo sobre este tema. Seguro.

«Lo siento, estoy bastante ocupado y dedicado a un proyecto personal. ¿Que cuál? Mi autoconfianza».
Dijo apenas nadie nunca.
¿Por qué no lo haces tú ahora?

  1. Adquiere un compromiso. Toma la decisión de comprometerte contigo.
  2. Establece un plazo mínimo. Digamos un año.
  3. Elimina toda acción que vaya en contra de tu autoconfianza.
  4. Introduce toda acción que vaya en favor de tu autoconfianza.
  5. Al finalizar cada uno de los días, haz un análisis de tus actos y corrígete si es necesario.

Prueba. No puedes perder nada.
Y puedes ganar muchísimo.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

 

Lo Que Evitas – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 22/33

La más fuerte autoconfianza proviene de hacer aquello que evitas.
Aquello que temes pero sabes que debes enfrentar.

Quien camine a pesar del temblor de sus piernas, conseguirá su ración de autoconfianza.
Quien haga lo que tiene que hacer a pesar del miedo, habrá comprendido la carga del Ser y la prueba que supone.

Estás a tiempo. Quizá a solo una acción de que todo comience a cambiar.
A un solo acto para que empieces a cambiar.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.


 

 

No Cuesta Tanto – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 21/33

La autoconfianza puede recuperarse.
Y la que nunca has tenido, crearse.

Hay pocas cosas más agradecidas que la confianza.
No es cierto que cueste conseguirla.
Lo que cuesta es empezar, como en casi todo lo que merece la pena en la vida.
Pero una vez adquirido el compromiso y la prioridad, el camino es sencillo y dulce.

Cada paso, cada acción, cada avance cuenta.
No hay que esperar para ver resultados.
No hay injusticia ni decepción.

Muchos no lo saben porque no lo han visto.
Y por eso dicen que no existe.
¿Qué me dices tú?

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 


 

Decide Por Ti – Pensamientos Sobre la Autoconfianza 20/33

No dejes que nadie decida nunca por ti.
Necesitas responder por tus derrotas.
Y congratularte por tus victorias.

Si me equivoco por algo que me han aconsejado hacer, les culparé a ellos.
Si acierto por algo que me han aconsejado hacer, les daré el mérito a ellos.

Puedes preguntar, asesorarte, informarte, pedir consejo y consultar tus asuntos.
Pero la última palabra, la carga de la decisión y el peso de sus consecuencias debe ser 100% tuyo.

Hay una enorme cantidad de autoconfianza que emana de la responsabilidad.
Elude tu responsabilidad y la autoconfianza te eludirá a ti.

FUERZA Y PAZ.
Y AUTOCONFIANZA.

 

 


 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies