Saltar al contenido

Mes: septiembre 2018

Capítulo 51, El Perdón NO es un Botón de Reset.

Hola querida tribu.

Hoy iba a hablar de otros temas, pero son tantísimos los mensajes recibidos sobre diferentes situaciones relacionadas con el perdón que me veo obligado a subir otro episodio más hablando del tema.

Y el de hoy es un tema muy importante.

Os hablaré de lo que NO pasa cuando jugamos al «juego del perdón». Lo que no debéis esperar que suceda. Lo que no debéis querer que suceda.

Como dice el título: el perdón no es un botón de reset.

Os dará muchas cosas, pero no conseguirá la amnesia.

Imprimir

Capítulo 50, De Víctima a Verdugo. EGO.

Hola querida tribu.

Hoy os cuento un caso real que me transmitieron esta semana. De la típica (sí, típica) situación donde la persona herida, la supuesta víctima, termina convirtiéndose en verdugo por no ser capaz de perdonar.

Consigue que el primer verdugo pase a ser la nueva víctima y, entre ambos, permiten que el ego reine sobre ambos.

¿Puede ser más catastrófico?

Veamos la situación al detalle, casi con crudeza. A veces es lo mejor.

Imprimir

Capítulo 49, Odiar Agota. Perdonar Libera.

Hola querida tribu.

Hoy os cuento mi experiencia más brutal con el perdón. Os hablo de la vez que pude perdonar a quien me quiso hundir.

Os contaré los entresijos de los procesos mentales que me llevaron, perimo a odiar y después a perdonar.

De paso veremos un par de conceptos erróneos sobre el perdón. Como la necesidad de decirlo o no, o la necesidad de volver a tener contacto con la persona perdonada o no.

Pensad en ello.

Imprimir

Capítulo 48, Traducción del Perdón.

Hola querida tribu.

Perdón por la tardanza. Problemas técnicos en el micro. Pero ya estoy aquí. No os abandono, de momento.

Hoy intentaré traduciros conceptos complejos sobre el perdón.

Me interesa especialmente traducirlos para que podáis entenderlos y trazar vuestros propios recursos. Para que podáis usar y enseñar el perdón en su más magnífica y especial expresión.

Gracias por la añoranza. A veces está bien echarse de menos, aunque sea un ratito.

Imprimir

10 Citas «Sólo Una Cosa», por Gary Keller.

Uno de los libros más increíbles y útiles que he leído en mi vida sobre productividad, foco y mentalidad profesional es «Sólo una cosa», de Gary Keller. Me lo recomendó uno de mis mejores amigos y siempre se lo agradeceré. Cambió mi forma de trabajar y, desde entonces, tengo la sensación de hacer muchas más cosas con menos esfuerzo e incluso con menos inversión de tiempo.

10 citas que cambiarán tu forma de trabajar

  1. Dejarse el alma para cumplir mil tareas por cualquier motivo es un mal sustituto de hacer una sola tarea que tenga algún significado. No todo importa por igual, y el éxito no es un juego que gana quien hace más cosas. Aunque así sea como la mayoría juega a diario.
  2. Citando a Nass: «Los multitareístas son sencillamente malos en todo».
  3. No nos confundamos, atiende a dos cosas y tu atención se dividirá; atiende a tres y alguna de ellas fallará.
  4. Si alternas entre una actividad y otra perdemos tiempo cada vez que nuestro cerebro se reorienta hacia cada nuevo tema.
  5. Sea cual sea el motivo, las conclusiones son irrefutables: la multitarea nos ralentiza y nos atonta.
  6. Para adquirir un hábito hace falta un promedio de 66 días.
  7. La fuerza de voluntad tiene una carga de batería limitada pero puede recargarse dándole un descanso. Es un recurso limitado pero renovable.
  8. Si quieres sacarle el máximo partido a cada día, haz tu tarea más importante bien temprano, antes de que se te agote la fuerza de voluntad. Puesto que tu autocontrol se irá debilitando a lo largo del día, empléalo cuando esté a su máxima capacidad en aquello que más importancia tenga.
  9. La clave para triunfar no está en todas las cosas que hacemos, sino en el puñado de cosas que hacemos bien.
  10. Te haces una gran pregunta y luego buscas una gran respuesta. Ese es el «hábito del éxito», en dos simples pasos.
Imprimir

Capítulo 47, Con Pedir Perdón NO BASTA.

Hola querida tribu.

Seguimos hablando del perdón. Os ha provocado un gran interés, y no me extraña. La libertad de no odiar a nadie y no tener cuentas con nadie es algo inenarrable para el beneficio del alma.

Hoy es el momento de hablar sobre esa sensación que nos queda cuando pedimos perdón por el daño provocado, nos perdonan y seguimos sintiéndonos mal.

¿Qué ha pasado aquí? ¿No me tenía que sentir bien ya?

Imprimir

Capítulo 46, Límpiate ese Odio.

Hola querida tribu.

Hoy os entrego una serie de reflexiones y pensamientos sobre los actos que podemos llevar a cabo cuando una parte de nuestro ser permanece entregada al odio, al rencor o a la rabia.

Cuando nuestro ego está peleón y al mando nada bueno podemos contruir. Y la vida nos lo dejará claro llegado el momento.

Ahí no ganaremos nunca, aunque seguro que aprenderemos. A la fuerza.

Construyamos desde un lugar bonito. Manos fuertes y limpias.

Nos vemos mañana, seguro. PAZ.

Imprimir

Capítulo 45, Una historia de dolor, culpabilidad, perdón y amor. La primera vez que hice daño a alguien.

Hola querida tribu.

Siempre me preguntáis sobre mis demonios. Qué me ha pasado en la vida para ser como soy hoy. Han sido muchas cosas. Unas grandes y claramente significativas, otras pequeñas en apariencia pero tremendamente grandes y transformadoras en un plano más profundo y oculto.

Esa es la que os cuento hoy. Siempre me cuesta hablar de ello porque no puedo evitar emocionarme mucho. Adoro a mi hermano pequeño con toda mi alma, y recordar el día en que todo cambió nunca es sencillo, aunque sea bonito en el fondo, entre tanto dolor.

Espero que os ayude, vosotros me habréis ayudado a cerrar el círculo de aquella experiencia.

Nos vemos mañana, seguro. PAZ.

Imprimir

Capítulo 44, El Perdón a Uno Mismo.

Hola querida tribu.

Hoy llegamos a uno de los momentos claves de lo que será este podcast: EL PERDÓN.

Casi podríamos hacer un programa de un año hablando sólo de eso, pero empezaremos por hoy y por aquí.

Si ayer veíamos la necesidad de sentir una sana culpabilidad para entender muchas cosas de nosotros mismos, hoy entenderemos por qué no sirve de NADA si no viene acompañado por la siguiente fase: QUE ES EL PERDÓN A UNO MISMO.

Espero y deseo, como siempre, que le sirva o ayude a alguien.

Imprimir

Capítulo 43, Culpabilidad.

Hola querida tribu.

Hoy desarrollaré una serie de pensamiento y reflexiones sobre el concepto de la culpabilidad.

Herramienta de crecimiento personal y espiritual de inmenso valor, que mucha gente pasa por alto ante la preferencia de culpar a otros de las situaciones no favorables que viven en su vida.

No sólo no tiene nada de malo sentirse culpable sino que es imprescindible para completar el círculo vital de una situación de dolor o sufrimiento.

Sólo mediante la culpabilidad suficiente y necesaria podremos trazar nuevos caminos interiores que nos liberen y hagan mejorar.

Imprimir

Capítulo 42, Te Tiene Que Doler.

Buenos días querida tribu.

Hoy os hablaré del dolor. De la importancia VITAL que tiene en el desarrollo del ser humano y cómo funciona a modo de semilla de las cosas más maravillosas que podemos llegar a sentir en la vida.

Carl Gustav Jung estaba convencido de ello. A mí pocas personas me han convencido tanto en la vida como cuando leo a Jung.

Yo no sería nada sin mis dolores del pasado. Entiendo que cuando algo duele, tiene que doler. Que debo prestar atención a ello. Que debo mantenerlo el tiempo suficiente. Hasta que empiece a florecer.

Hablaremos más sobre esto.

Nos vemos mañana. SEGURO. SEGURÍSIMO.

PAZ.

Imprimir

Capítulo 41, Una Gran Lección.

Hola querida tribu.

Hoy os contaré una de las mayores lecciones que recibí en mi vida. Una historia personal que me sucedió con unos 25 o 26 años que llenó mi corazón de humildad y entendimiento sobre mí mismo.

Comprendí, con un suceso lleno de casualidad y coincidencia, que estaba muy lejos de ser una persona ÚTIL para otras personas. Que estaba centrado en cosas que no valían la pena y que me estaba convirtiendo en un MIERDA.

Comprendí que la vida es, en gran parte, ayudar a los demás.

Aún hoy pienso en ese día y agradezco que sucediera tal cual fue.

Hoy os lo entrego. Espero que provoque un cambio como el que viví yo. O que al menos remueva algo en vuestro interior.

Imprimir

Capítulo 40, «Un Cambio Llegará».

Hola querida tribu.

Cuando flaquea mi esperanza sobre un futuro cambio entre las personas recurro a ciertos lugares donde recobro mi fe en la humanidad. Uno de esos rincones se llama Sam Cooke. Y nunca me falla.

Sobre todo con su regalo a la historia del ser humano llamado «A change is gonna come» (Un cambio llegará). Una canción llena de compromiso y riesgo con una carga emocional personal apabullante.

Su fe en el cambio te promete que éste llegará. Y yo así lo creo. Por eso no dejo de ayudar, para que al menos, en la parte que me toca y en el círculo que alcance, mi trabajo quede hecho al final de mis días.

Imprimir

Capítulo 39, El Destino y Los Destinos.

Hola querida tribu.

Hoy reflexionaré en voz alta sobre los pensamientos e ideas que acuden a mi mente cuando pienso en el destino.

Sopeso la idea de un destino único, de la ausencia del mismo o incluso de la posible existencia de varios destinos que se presentarían como posibilidades abiertas dependientes de los movimientos que hacemos en la vida. Esperado o inesperados.

Espero que os ayude a expandir vuestra mente y sacar vuestras propias ideas y conclusiones.

Un abrazo tribu.

Imprimir

Capítulo 38, MADRUGAR.

Hola querida tribu!

Volvemos a nuestros episodios «habituales» después del ciclo sobre técnicas y hábitos de lectura. Espero que hayáis empezado ya a leer, estoy ansioso por recibir los primeros mensajes contando el primer libro leído.

Hoy os hablaré sobre los madrugones.

Por qué madrugo, cómo madrugo y cómo enfoco el día teniendo en cuenta las cinco o seis horas dormidas de noche.

Una o dos siestas por aquí, mucho amor por allá y tremendas dosis de pasión por mi vida lo hacen dulce.

¿Y a ti? ¿Te gustaría madrugar pero crees que sería imposible?
¿Lo has probado ya? ¿No te estarás perdiendo un estilo de vida desconocido pero ideal para ti?

PIÉNSALO.

Nos vemos mañana, seguro. PAZ.

Imprimir

Capítulo 37, Consejos Finales de Lectura.

Hola tribu!

Llegamos al final de este «especial» sobre la lectura. Os entrego los consejos que mejor me han ido en todos estos años y espero que, de verdad, alguien se enganche a la lectura después de esto.

Si es con un libro a la semana, genial. Si es uno cada dos semanas, genial también. Uno al mes también me vale. Pero leed. Leed joder. Una parte de la vida debe ser entregada a la lectura. Fin.

Ha sido una pasada poder hablar tanto sobre la lectura con vosotros. MUCHAS GRACIAS.

Imprimir

Capítulo 36, Mis Dudas Con La Lectura.

Hola tribu!

Si ayer respondía a vuestras preguntas acerca de la lectura, hoy quiero compartir con vosotros las dudas que tuve yo en su momento.

Era algo que me jodía tanto que opté por leer varios libros sobre técnicas de lectura para salir de toda duda.

Cosas como si poner música de fondo o no, si subvocalizar o no, a qué distancia poner el libro de la cara o si debía releer los párrafos o no eran cosas en las que pensaba cada vez que me ponía a leer. Y precisamente eso hacía que mi concentración bajara!

Espero que ayude a alguien. De verdad.

Hasta mañana, seguro. PAZ.

Imprimir

Capítulo 35, Preguntas de Oyentes Sobre la Lectura.

Hola tribu.

Hoy el episodio de este Podcast diario lo habéis hecho vosotros. He recopilado las preguntas más comunes que he recibido de vosotros en los últimos días tanto en comentarios como en mi Instagram ( @joangallardocoach ).

Siempre me ha parecido más interesante atender a preguntas y cuestiones directas que ponerme a hablar pensando en lo que puede ser interesante o no.

Si esto es por vosotros, lo justo es que tengáis voz.

Creo que lo haremos más veces así.

Espero que os ayude!

Nos vemos mañana, seguro.

Imprimir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies