Saltar al contenido

Mes: octubre 2015

Coaching Cavernícola #15. Retorno a la Inocencia.

Echas de menos tu infancia, no por tus despreocupaciones ni por nada parecido. Lo haces porque tu espíritu echa de menos tu inocencia.

Pero no murió porque era amor, y el amor es omniabarcante y absolutamente real, y como lo real no tiene opuestos jamás el amor puede tener fin.

Así que sólo debes reiniciar el camino a la inversa, el camino de vuelta a casa. El retorno a la INOCENCIA.

Instagram & Coaching, Fotos #10.

La luz siempre está ahí.
Aunque no la veas ella espera siempre que te vuelvas y mires de nuevo.

Aquí nadie se ha olvidado de ti.

Quizás tú diste la espalda en primer lugar.

Empezar de nuevo es gratis.
La vida siempre te perdona. ¿Por qué tú no?

www.coachingcavernicola.com

Extracto «Tus Zonas Mágicas», por Wayne W. Dyer.

«Cuando tienes un propósito fluyes de hecho con la vida y experimentas una especie de armonía que procede del hecho de que no tienes ya que luchar por otra cosa. En pocas palabras, te iluminas, de manera figurativa y literal. (…) Presientes que estás siendo observado y tus acciones derivan de esta bienaventuranza interior, hecha de rectitud y equilibrio. Cuando actúas a partir de ese conocimiento interior, que te recuerda constantemente que tienes un propósito y que confías en ti mismo para llevar a la práctica ese propósito, sólo puedes hacer lo que hay que hacer.»

Pensamientos Para EL CAMBIO #8: Celos.

En la cima más elevada del ego te crees tan imprescindible y magnificente que te declaras dueño de cuantas cosas tocas en la vida, incluyendo personas.

Los celos son la cadena al cuello que siempre arrastra pesada sobre el suelo. Rompiendo todo a su paso. Una cadena tan helada que aletarga la piel de quién la sufre creyéndola amorosa. Para descubrir después heridas que llegan ya al hueso.

Los celos no son amor. Son miedo. Y si es miedo, no es amor.

Pensamientos Para EL CAMBIO #7: Odio.

El mundo enferma de invención. De la invención del odio. Inventado porque no nacemos con él. Venimos a la tierra colmados de amor y con todo lo necesario para vivirlo, recibirlo y darlo. En algún momento nace el ego y el código del odio y la injusticia se instala. Esa es la herencia de la nueva sociedad: EL ODIO.

Te enseñan a odiar a aquél y al otro, a ese país, a esa gente, a ese gobierno, a ese vecino, a ese profesor, a ese que no te deja pasar en un cruce y hasta a Dios. Todo es susceptible de ser odiado y la transmisión y herencia del mismo es el ejercicio que puedes contemplar a diario en esta comarca. Y el cáncer sigue asolando. Ya no como si obrara escondido, es que ya obra ayudado y protegido.

Nadie pregunta sobre la historia o los motivos, sólo importa el odio.

Esta enfermedad no cederá hasta que un nuevo paradigma nazca. Y sólo comprenderá y vivirá de AMOR Y PERDÓN.

Los juicios desaparecerán, el miedo caerá y la PAZ será tan abundante como el vínculo que aún nos une.

Abandona el ODIO.

Pensamientos Para EL CAMBIO #6: Amanecer.

El universo espera tu contribución como la flor espera el alba. ¿Imaginas cómo se sentiría esa flor si un día no amaneciera y el Sol no acudiera a su cita? ¿Imaginas ahora cómo se siente la vida ante ti? A cada aurora que faltas el universo llora y tú te alejas. Te alejas de tu contribución y del sentido de la vida. Despierta, la vida te está esperando.

Extracto «Encantado de Conocerme», por Borja Vilaseca.

Refiriéndose a la niñez:

«Cuanto más amor y estabilidad hayamos recibido durante esos años -o más percibamos haber recibido-, menor necesidad habremos tenido de protegernos bajo la falsa identidad de nuestro ego. (…) Cuanto menos nos aman o menos amor creemos estar recibiendo, más fuerte y dura se vuelve nuestra personalidad, ego o falso yo

Pensamientos Para El Cambio #5: Vuelta a Casa.

Descubrir el sentido de la vida se parece a la vuelta a casa desde el colegio. Cuando eres niño sólo necesitas conocer ese trayecto para volver a la seguridad de tu hogar. Sabes que hay otros caminos, sin duda, y hasta puedes permitirte dar una pequeña vuelta pero… lo único que importa es que podrías andar con los ojos cerrados en plena obscura noche y aún así reconocerías los pasos que conducen hasta tu morada. El sentido de la vida consiste en descubrir que sólo un camino conduce a la paz de la lar. Sabes qué es así porque al final hay siempre cálidas brasas y leña. Y siempre paz y amor.

Pensamientos Para El Cambio #4: Miedo y Ego.

El miedo se camufla perfectamente con el ego porque dependen el uno del otro. Sin miedo el ego no existiría pues sólo sabe alimentarse de los pastos que da la incertidumbre, la separación del todo y la ocultación de tu verdadero ser. El miedo es el obscuro manto con el que el ego recubre toda tu perfección verdadera. Pero jamás podrá evitar que tu luz infinita se filtre entre sus pobres y vacuos entramados. Eres luz y la sombra conoce su propia debilidad y muerte ante ella. Ahora sólo necesitas creer.

Pensamientos Para El Cambio #3: El Amor es Absoluto.

No existen niveles de amor porque el amor es absoluto, simplemente no puede medirse ni conservarse en un frasco de cristal. No deberías tan siquiera intentar dominarlo, definirlo o dosificarlo porque jamás vas a poder comprarlo o venderlo, y si un día pudieras es que no es amor lo que ves en tus manos. El amor es el vínculo que une algo con el todo y todo con ese algo, que eres tú. Que no lo veas no quiere decir que no te rodee. Si no lo ves es porque realmente no estás aquí. Abre tu espíritu, observa y vive la verdad que subyace del amor.

Pensamientos Para el Cambio #1: Silencio.

Uno de los problemas de la sociedad es que en una hipotética carrera de velocidad entre sentimientos, pensamientos y el habla ésta última ganaría sin ninguna duda. El silencio está tan infravalorado que los callados son tildados de sospechosos, los tímidos de aislados y los reservados de maquinadores. Nos saltamos los pasos naturales de las relaciones interpersonales de forma infra-animal, intentando correr mucho antes de tenernos en pie y parloteando mucho antes de pasar por la mente.

Abraza el silencio y repártelo hasta que el oxígeno se resquebraje. El mundo necesita mucha más quietud que palabras.

Pensamientos Para El Cambio: Introducción.

Quiero presentarte esta nueva sección y explicarte el sentido de su concepción y su concepto.

Durante gran parte de mi vida he coexistido con un mundo que me arrojaba al sentimiento de desapego más brutal en casi todos sus sentidos, no entendía las actitudes ni las formas del mismo. Veía algo extraño en casi todo y no era capaz de darle lugar con palabras en mi mente. Eso me dejaba una sensación de conflicto interno que no marchaba jamás y no sabía cómo deshacer ese nudo.

Aprendía unas veces a través del sufrimiento y otras del resultado de las experiencias pero todo carecía de sentido.

No fue hasta que descubrí «ese sentido», casi como una revelación, cuando entendí que todo lo que sucedía formaba parte de un plan, camino o misión. Decidí emprender mi propio camino espiritual y aceptar la verdad. Descubrí los entresijos del sistema de pensamiento del ego, reconocí con toda la humildad del mundo mis errores y aprendí a no juzgar, a perdonarme y a perdonar.

Mi felicidad y paz interior no para de ir en aumento desde entonces y creo que parte de mi misión es compartir esto con vosotros.

Este será el artículo más largo de esta nueva sección porque el espíritu del mismo debe ser breve, conciso y accesible para todos.

La espiritualidad jamás debería ser encriptada ni elitista y la misma pertenece al pueblo.

«Sólo estás a un pensamiento de cambiar tu vida» -Wayne W. Dyer.

Esto es PENSAMIENTOS PARA EL CAMBIO.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies